Los recursos naturales como principal activo de Galicia

Jornada "Potencial Minero".
La Xunta apunta a los recursos naturales como principal activo de Galicia y aboga por un aprovechamiento sostenible de las explotaciones mineras.

La Xunta va a empezar a trabajar en la actualización de la agenda de fomento de la minería sostenible Galicia 2030 para el nuevo periodo temporal 2025-2027.

El director de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, ha destacado que los recursos naturales son el principal activo de Galicia y ha abogado por un uso sostenible de las explotaciones mineras. "Se trata de utilizar nuestros recursos de manera eficiente y responsable para promover la autosuficiencia", subrayó.

Fernández Vila, participó en la jornada Potencial Minero. Organizada por la Cámara Oficial Minera de Galicia donde destacó la importancia de este sector en la transición hacia una economía digitalizada y descarbonizada que requerirá materias primas y procesos productivos eficientes. Y en esta línea, ha explicado que la Xunta va a empezar a trabajar en la actualización de la agenda de fomento de la minería sostenible Galicia 2030 para el nuevo periodo temporal 2025-2027.

Durante su intervención, el director general señaló que "Galicia puede ser clave para la autonomía de Europa" gracias a los datos de la Comunidad en materia de minería. Así, ha señalado que "representamos el 9,5% de la producción minera de España, somos líderes en producción de piedra natural, nuestra región es la segunda en empleo minero con 3.711 empleos directos y somos la primera comunidad autónoma en número de establecimientos balnearios activos", ha apuntado.

Además, Pablo Fernández Vila destacó la Ley para la promoción de los beneficios sociales y económicos de proyectos que aprovechen los recursos naturales de Galicia, aprobada en el Parlamento de Galicia el pasado mes de octubre. Según ha explicado, esta ley pretende garantizar que cualquier proyecto desarrollado en Galicia "genera riqueza social y económica en el territorio".

Finalmente, recordó dos hitos importantes que el Gobierno gallego está desarrollando en el ámbito del sector minero, como son el impulso de la figura de los municipios mineros, una herramienta que pretende poner en marcha actuaciones que se centren en la formación, la promoción de los recursos naturales, la recuperación ambiental y la puesta en valor del patrimonio minero; y por otro, la convocatoria -después de 13 años- de licitaciones de derechos mineros en las cuatro provincias gallegas.