viernes, mayo 27, 2022
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Entrevistas

Del descubrimiento de la pólvora a los espectáculos de fuegos artificiales

septiembre 16, 2018
in Entrevistas
0
0
COMPARTIDA
28
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La historia de la pirotecnia y el desarrollo de los espectáculos de fuegos artificiales no está ampliamente desarrollada. Sin embargo, se sabe que el descubrimiento de la pólvora tuvo lugar en China. Un alquimista chino, alrededor del S.X, halló una mezcla de sulfuro, salitre y carbón de leña a la que llamaron pólvora negra y que era utilizada en medicina, para la guerra y como los primeros fuegos artificiales para celebrar la prosperidad y espantar espíritus malignos.

Sobre la llegada de la pólvora a Europa hay diversas hipótesis. Según algunos historiadores, la pólvora llegó de manos de los árabes. Sin embargo, hay quien lo atribuye a los croatas. También hay quien escribe que Marco Polo fue el encargado de introducir los fuegos artificiales en Europa ya en el S. XIII. En ese siglo aparecen también los primeros escritos sobre el uso de la pirotecnia.

Sería durante el Renacimiento, cuando el uso de la pirotecnia con fines festivos comenzó a extenderse. El centro del uso de la pirotecnia fue la ciudad de Florencia. De hecho, en Italia nacen dos escuelas centradas en la fabricación de artificios, mientras que en Alemania, se crea una escuela centrada en la parte química.

En España, la pirotecnia tendrá gran relevancia en Valencia. Ya en el S.XV hay constancia de talleres y tiendas de pirotecnia. En 1532, Carlos V dictará las primeras ordenanzas que conciernen al gremio de coheteros y pirotécnicos.

En el S. XIX se produce la evolución química que permitirá la diversificación del color en los fuegos artificiales. Así, hoy en día se obtienen también los colores gracias a diversos elementos químicos. El color lila es proporcionado por el potasio; el naranja por el hierro; el amarillo por el sodio; el verde es producido por el cobre y el bario; el rojo por el litio y estroncio y la luz blanca proviene del aluminio y magnesio.

La Revolución Francesa democratizó los fuegos artificiales pues consiguió que los espectáculos de fuegos artificiales fueran para todo el público y no sólo para nobles y burgueses.

En la actualidad, casi en la totalidad de eventos, podemos encontrar un espectáculo de fuegos artificiales. Aunque poco o nada tienen que ver con los primeros vistos en Europa celebrando la victoria en alguna batalla. La tecnología, el uso de software y los diseños casi individualizados son cosa del S. XXI.

 

Noticias Relacionadas

Tags: ocio
⬅ Noticia Anterior

“Chegamos a xente que demanda diversidade de actividades dentro do pobo”

Siguiente Noticia ➡️

Arteixo acoge una prueba del Campeonato Interclubs de Radio Control

Redacción Diario de Arteixo

Redacción Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

Arteixo acoge una prueba del Campeonato Interclubs de Radio Control

Deja un comentario: Cancelar respuesta

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos y fotos
  • Contratar publicidad
  • Teléfonos de Interés do Concello
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies