domingo, abril 11, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Entrevistas

En medio ambiente, no se puede “apostar por medidas grandilocuentes sino por un trabajo diario”

abril 18, 2018
in Entrevistas, Política
0
0
COMPARTIDA
31
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación ecologista Arco iris, lleva 35 años trabajando por el medio ambiente. En estas tres décadas de existencia han vivido la evolución de la industria en Arteixo y también el aumento de concienciación en la sociedad

Hablamos con su presidente Franciso Lueiro, para conocer la situación actual en Arteixo.

¿Cuál es el mayor problema relacionado con el medio ambiente en Arteixo?

Sobre todo los vertederos que proliferan por la zona y la contaminación difusa de tipo industrial en los polígonos. Los vertidos de Sabón, después de años de disgustos, han ido a menos. Antes había un cierto descontrol. Ha mejorado un poco la calidad de las aguas que ahora se puede ver en entredicho por los posibles vertidos que se produzcan por el puerto exterior. Habrá que estar también atentos a los efectos del cambio de corrientes por las obras del puerto que se verá en los próximos años. Valcobo ya sufre este impacto y en épocas de temporal puede suponer un deterioro del aporte de arena a la playa. Otro problema importante es la proliferación de especies vegetales exóticas.

¿Cómo se pueden controlar los vertederos?

Una parte del problema es el acceso a las pistas. Primero hay que recoger los vertederos, que en muchos casos es obligación de los ayuntamientos. Además, el ayuntamiento tiene que darse cuenta de que estos accesos a pistas tienen que ser eliminados. Si dan paso a propiedades forestales, es una actuación complicada. Habría que hablar con los propietarios e instalar algún sistema de seguridad. Hay otras pistas que llegan a descampados, que no se usan para nada y es ahí donde van a tirar. Nosotros hemos hecho actuaciones con otros organismos bloqueando pistas y es una medida que da buenos resultados. Poder eliminar, con esta medida, un 30 o 40 % de vertederos ya es un impacto positivo.

¿Es posible la convivencia entre la industria y la protección del medio ambiente?

Lo principal es tener un censo empresarial y controlar si están al corriente de la declaración de vertidos, una legislación bastante estricta. En Sabón, nos encontrábamos con empresas que ni siquiera tenían licencia de apertura. Los vertidos industriales no pueden ir por el mismo sitio que las aguas residuales o pluviales, tienen que tener una depuración independiente. Las empresas químicas deben dar a los vertidos un tratamiento especial, en ningún caso enviarlos a la red general que incumple todas las normas de medioambiente.

¿Se controla y se denuncia la contaminación de las grandes empresas?

El ayuntamiento de Arteixo tiene que tener una red de estaciones de control de medición de la calidad del aire. Los datos diarios de la estación de la Grela, dependiente de la red de medioambiente, no se pueden consultar como se pueden consultar, por ejemplo, los de la Torre. Hay picos importantes de contaminación puntual de ozono en Coruña y no tenemos posibilidad de denunciar lo que pasa en Arteixo porque no hay esa red de estaciones de control ambiental. Hemos denunciado que la estación de la Grela está prácticamente secuestrada por Repsol y Alcoa porque los datos no son accesibles para la consulta al público en general. No podemos saber día por día la carga contaminante de estas dos empresas en la comarca.

¿Se exige más ahora a las administraciones en cuestiones de medio ambiente?

Debe haber una conciencia ambiental en todos los ámbitos. Desde la escuela, los medios de comunicación y una labor continuada de mentalización. Desde los gobiernos municipales, echamos de menos que se haga un consejo de medio ambiente donde se expresen las entidades que tienen algo que decir en este campo. El medio ambiente no puede servir para que figuren cuatro señores y hacer reservas de la biosfera, que no tienen futuro y que sirven como excusa para figurar en el candelero y estar de cenas, celebraciones y dietas. Desde nuestro punto de vista, esa dinámica tiene que ser superada. No apostar por medidas grandilocuentes que no llevan a ningún sitio, sino que el trabajo tiene que ser diario, constante, metódico, riguroso y del que forme parte una diversidad social. La sociedad está organizada pero a nivel político no se reconoce porque no hay medios para participar. Esto es una demanda social que se debe canalizar a los poderes públicos para que no dependa de la buena voluntad política sino que sea una realidad.

 

Noticias Relacionadas

Tags: Arteixo
⬅ Noticia Anterior

“O goberno de Arteixo é do S.XX, sen ningunha innovación. Fan o mesmo que hai 40 anos”

Siguiente Noticia ➡️

Venres de teatro afeccionado para todos os públicos

Redacción Diario de Arteixo

Redacción Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

Venres de teatro afeccionado para todos os públicos

Deja un comentario: Cancelar respuesta

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies