domingo, enero 24, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Entrevistas

“Hay niños con problemas de lenguaje porque les damos un mal patrón”

abril 30, 2018
in Entrevistas
0
0
COMPARTIDA
24
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La evolución en la infancia es un proceso continuo pero muy variado. Hay niños y niñas que comienzan a caminar con 9 meses y otros tardan más tiempo. Habitualmente este proceso viene determinado por los estímulos que encuentran a su alrededor. En el tema del lenguaje sucede lo mismo. Julia Miragaya, logopeda analiza alguna de las claves en el desarrollo del lenguaje de niños y niñas.

Teniendo en cuenta desarrollo normal del lenguaje ¿cuál sería el síntoma o edad en la que deberíamos empezar a preocuparnos? A los dos años y medio o tres si el niño no es capaz de hacer la unión de dos palabras o se comunica con gestos habría que ver qué pasa. A los tres o cuatro ya suelen tener estructuración. A esa edad deben tener un lenguaje inteligible para todos los adultos, no sólo para sus padres.

¿Cuáles pueden ser las causas? Habría que tener en cuenta la estimulación de los padres. Es importante hablar con el niño y hablarle bien. Hay muchos niños con problemas de lenguaje porque nos comunicamos con los niños como si fuera un bebé. Si al chupete le llamamos tete, al perro guauguau, el niño tampoco va a hablar bien. De ahí pueden surgir problemas articulatorios.

¿El uso del chupete y biberón puede afectar? En edades normales no es perjudicial, es perjudicial el abuso. Con cuatro años no puede estar con chupete o con tres tomando biberón. Va a producir una deformación nivel maxilar o problemas de deglución atípica que habría que corregir con logopeda y ortodoncista. Es muy perjudicial también la succión del dedo. Además, en vez de dar comida sólida y que empiecen a masticar se alarga demasiado la papilla. Si no das alimento sólido al niño no fortaleces a nivel muscular y evidentemente va a producir problemas articulatorios o de lenguaje. A los cinco años la estructura ósea ya está formada. El problema es que dar el biberón con cinco años es lo más fácil y rápido para los padres. Las cosas están cambiando por falta de tiempo para los padres. Pero es lo más rápido para ahora mismo pero para después no porque vas a tener un problema

¿Cuáles son los problemas de lenguaje más habituales? Retraso del lenguaje, el niño no se comunica adecuadamente y problemas articulatorios como las s, las r, el rotacismo suele ser lo que más se trata. Los problemas de deglución atípica, tragan empujando los dientes, se dan en niños mayores, hay que enseñar el modo correcto de deglución. Habría que trabajar también con el ortodoncista.

¿Se traduce en problemas para comprensión? Sí, una estructuración del lenguaje es el paso principal para que los niños tengan una buena lecto escritura. Si a los tres años no habla, el proceso no será el correcto porque no tiene  una lengua oral bien estructurada. Puede haber problemas en la discriminación auditiva de fonemas, que el niño la articule correctamente pero a la hora de hablar lo sustituya por otra letra. En fonemas de punto de articulación parecido como la p y la b que el niño no las distinga.

Si se detecta alguno de estos problemas ¿es recomendable comenzar cuanto antes? Por el libro se dice que hay que esperar porque a los dos años es temprano y es algo evolutivo. Yo soy partidaria de hacer estimulación temprana. Cuanto antes empieces antes solucionas el problema. Si empiezas con tres por un retraso en el lenguaje, a los cuatro o cinco está solucionado. Cuando van al colegio y le dicen que no habla bien, los niños son conscientes. Pueden sentirse mal y evitar hablar.

El hecho de que el niño se comunique sólo por gestos, ¿es perjudicial? Luchamos con los padres por esto, que se lo pongan más difícil, porque señalan y ya les das lo que quieren. No obligas al niño a hablar y no se da el modelo correcto. Hay que repetir muchísimo los estímulos para que queden grabados. Si quieres que el niño hable y hable bien la mejor estimulación es que tú hables con el niño. Cada vez hay niños más pequeños con problemas de lenguaje porque les damos un mal patrón.

¿Es posible corregir estos trastornos? Sí, pero a nivel articulatorio ya habría que mirar la adquisición de los fonemas. A un niño con dos tres años no se le puede corregir la articulación de la r. La edad sería entre los cuatro y medio o cinco. No esperar hasta los 7 porque ya están con proceso de lecto escritura y tendrá el problema a la hora de escribir. Esperando a los 7 se tarda más en corregir, anteriormente con unas cuantas sesiones, se soluciona. Si no son problemas de frenillo corto que ya tendría que ser visto por un cirujano.

 

 

Noticias Relacionadas

⬅ Noticia Anterior

Reciclaxe e xestión de residuos no XVI Certame de Fotografía Ambiental

Siguiente Noticia ➡️

“Los personajes no son héroes ni villanos, reaccionan de formas humanas a situaciones extremas”

Redacción Diario de Arteixo

Redacción Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

“Los personajes no son héroes ni villanos, reaccionan de formas humanas a situaciones extremas”

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies