martes, enero 19, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Deportes

“La única forma de preparación es echarle horas y mucho esfuerzo”

septiembre 4, 2018
in Deportes, Entrevistas
0
0
COMPARTIDA
14
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marcos García Soto, nadador con más de 20 años de trayectoria, acaba de ser preseleccionado por la Federación Española de Salvamento y Socorrismo para los Campeonatos del Mundo de Australia.Como él mismo explica, la preparación sólo se consigue con “horas y mucho esfuerzo”.

Tras más de dos décadas de competición en piscina, con el CN Ferrol, Marcos García decidió iniciarse en el Salvamento de Competición hace sólo un año con el Club Salvar. Un año que ha tenido su recompensa con la preselección para el Mundial.

Has conseguido estar preseleccionado para los mundiales de salvamento, ¿qué significa para ti?

Pues en primer lugar es una gran sorpresa, llevo casi 30 años nadando y 7 años trabajando como socorrista en playas, pero no fue hasta el año pasado que decidí apuntarme a salvamento de competición. Conseguir ser seleccionando en mi primer año y habiendo competido muy poco me hace sentir muy orgulloso de lo logrado, por ello doy las gracias al club Salvar por la oportunidad que me dieron.

No es la primera vez que eres internacional, ya lo conseguiste en los Juegos del Mediterráneo, ¿cómo fue la experiencia?

Fue una grandísima experiencia tanto en lo personal como en lo deportivo. Llevaba años y años buscando la internacionalidad absoluta, muchas veces quedándome a nada de conseguirlo pero por fin lo conseguí, casi al final de mi vida deportiva.

Has conseguido tus mayores logros en la natación en piscina, ¿por qué te decides a competir en salvamento?

Sobre todo gracias al club Salvar, me lo propusieron y me dieron la oportunidad de hacer buenos resultados. Conocía el deporte pero hasta el año pasado nunca me lo había planteado. También consideré que era un buen complemento para la natación, que era mi objetivo principal.

¿Qué es lo que más te atrae del salvamento? ¿Y de la natación?

De la natación, todo. Si no, no llevaría casi 30 años entrenando. Creo que un deporte así ayuda a las personas a afrontar la vida, el sacrificio, las horas de esfuerzo…Me encanta el ambiente que se vive en las piscinas. Y, aunque suene contradictorio, lo que más me gusta del salvamento es justamente las diferencias que tiene con la natación. Otra forma de plantear las pruebas, todas las distintas técnicas que hay que practicar, es mucho más ameno y variado que la natación y muy complejo.

Son muchas horas de entrenamiento, ¿cómo es la preparación?

El que se dedica a estos deportes sabe que la única forma de preparación es echarle horas y mucho esfuerzo, siempre con una buena planificación por supuesto. Yo este año a pesar de competir en salvamento no preparé ninguna competición ya que estaba centrado en las competiciones de natación de cara a conseguir esa internacionalidad con la selección española en los Juegos del Mediterráneo.

Más de 20 medallas, varios campeonatos absolutos, más de 60 récords autonómicos… ¿cómo consigues mantener el ritmo de competición?

Muchos me lo preguntan, cómo aguanto tantos años. Simplemente porque me encanta este deporte. Cada año quiero más y busco nuevos retos. Eso sí, ya cada vez pesan más, y ahora cada vez veo más cerca el vivir este deporte pero desde el otro lado, desde el lado laboral.

Una trayectoria de más de 20 años, ¿qué logro recuerdas como el que más te marcó?

No sabría decirlo. Hay grandes cosas que me han marcado en la personal como la primera vez que quedé campeón de España absoluto en el año 2009, donde fui con los que eran de aquella mis compañeros de equipo que son mis mejores amigos. Poder celebrarlo con ellos fue increíble. También todas las veces que hice un récord gallego. Poder tocar la campana hasta 5 veces en campeonato y que te aplaudan por ello es algo que te llena. Y, sin duda,  lo último que me marcó ha sido obviamente los Juegos del Mediterráneo. Nunca lo olvidaré.

¿Qué te ha aportado personalmente la natación?

El espíritu de sacrificio, el aprender a caerse y a levantarse después, el seguir adelante aunque creas que no puedes más pero, sobre todo, una forma de ver y vivir la vida.

¿Cuáles son los próximos retos?

Sinceramente creo que no sabría decirlo. Si da la casualidad que me convocan finalmente para el campeonato del mundo de salvamento, sería un bonito y nuevo reto. En la natación, me acerco más ya a buscar retos como profesional del deporte, aunque quien sabe si vuelvo a intentar algo como nadador.

Noticias Relacionadas

Tags: natación
⬅ Noticia Anterior

“O esforzo comercial para buscar un cliente se divide entre o número de persoas do coworking”

Siguiente Noticia ➡️

“Los centros de día no se conocen y es una pena porque las personas suelen acudir tarde”

Redacción Diario de Arteixo

Redacción Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

“Los centros de día no se conocen y es una pena porque las personas suelen acudir tarde”

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies