sábado, enero 16, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Entrevistas

La verdadera historia del monumento al Voyeur

julio 25, 2015
in Entrevistas
0
0
COMPARTIDA
37
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

mirónA los aficionados caminantes o a cualquiera que haya paseado alguna vez por el Paseo Marítimo de Sabón tal vez le haya llamado la atención una escultura en su recorrido.

El monumento al voyeur (o mirón) es una de sus peculiaridades. Su autor, el escultor Enrique Saavedra, nos cuenta la historia que hay detrás.

La idea del “Monumento al voyeur” no nace porque me levanto un día y decido que debo honrar este tipo de afición del ser humano. Muchas veces utilizo el sentido del humor a la hora de poner título a mis esculturas. Supongo que a ningún voyeur se le ocurriría ir a espiar a nadie con un catalejo de 14 m.

La cosa empieza de una manera simple y se vá desarrollando.

Me encontré a mi amigo Iván, por la calle y me comentó que estaba haciendo un estudio para el Paseo marítimo de Sabón. En él figuraba ya la idea de colocar una escultura aunque sin determinar ubicación, ni tema, ni tamaño.

Esa misma tarde nos fuimos a dar un paseo desde la playa de Sabón hasta la de “la Salsa” por el camino que, más tarde, se convertiría en el paseo marítimo.

Creo que una escultura debe empezar a proyectarse después de ver el posible sitio donde se va a colocar y no al revés. Existen un montón de ejemplos de esta segunda manera de hacer las cosas.

En esta ocasión, también había que elegir un sitio concreto dentro de los 4 km.de longitud del paseo.

Uno de ellos era el que ocupa ahora el” Monumento al voyeur” y el otro, una cueva que hay en la playa de la Salsa. Me decidí por el actual,  por estar más o menos en medio del recorrido y porque me pareció un pedestal natural que encajó con dos ideas que me resultaron adecuadas.

La idea nace como forma simple primero. Una línea horizontal en contraste con la forma de la roca existente. Poco a poco se va transformando  y va cogiendo peso. No sé en qué momento aparece la forma de un catalejo. Es posible que antiguas ideas sobre miradores se mezclen o que las formas geométricas me parezcan atractivas para estar sobre esa roca. Hacer algo muy limpio sobre algo más amorfo. Suelo hacer este tipo de esculturas en las que siempre hay un equilibrio entre dos elementos…

No es fácil concretar los motivos reales que me llevan a decidir qué solución me parece la mejor para cada caso. No sé lo que pesa cada elemento del proceso hasta que la pieza se termina y se coloca en su lugar definitivo. No lo suelo analizar y por eso me resulta difícil explicarlo.

Creo que es importante que cada uno se acerque a verla sin ideas preconcebidas y que piense lo que quiera.

Lucía Campos / Arteixo

Noticias Relacionadas

⬅ Noticia Anterior

El incremento del tráfico de mercancías y el impulso a los traslados a punta langosteira encabezan el balance de la autoridad portuaria de 2014

Siguiente Noticia ➡️

“La idea es hacer las cosas bien con personal cualificado”

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

“La idea es hacer las cosas bien con personal cualificado”

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies