jueves, agosto 18, 2022
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Entrevistas

“No entiendo el espectáculo de pirotecnia sin seguridad”

octubre 7, 2018
in Entrevistas
0
0
COMPARTIDA
34
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La explosión de un almacén pirotécnico ilegal en Tui ha puesto el foco de nuevo en la industria pirotécnica. Sin embargo, como indica Manuel Cernadas, gerente de la pirotecnia Artefogo y tesorero de la Asociación Galega de Industrias Pirotécnicas, el “sector está regulado, más sano y con más seguridad que nunca”.

Tras lo ocurrido en Tui, ¿ha sido un verano complicado? A nivel de imagen y de controles por parte de la Guardia Civil, sí. A los habituales controles, se sumó una fuerte presión a la que estamos sometidas las empresas legales. Creo que no ejercen la misma presión sobre otra gente que está de manera ilegal.

En el sector de la pirotecnia, ¿existen medidas estrictas? Sí. El reglamento europeo es muy amplio y no deja nada al azar. Se regula desde la forma de fabricación, la recepción de la materia prima, el proceso de fabricación, las instalaciones…

¿La seguridad requiere una alta inversión? Es una parte fundamental. No entiendo el espectáculo de pirotecnia sin seguridad. Antes la inversión en temas de seguridad ya era importante pero, en los últimos años, se multiplicó por diez. Del producto en venta, entre un 10 y un 20% del coste va destinado a temas de seguridad; entre un 5 y un 10% para las instalaciones y entre un 30 y un 40% para tener a la gente asegurada, con sus carnets para fabricación en regla y con todos los cursos necesarios.

¿Se conocen las situaciones de ilegalidad? Galicia es pequeña y el mundo de la pirotecnia, aún más. Desde la Asociación Galega de Industrias Pirotécnicas, denunciamos y ponemos en conocimiento la situación. Llevamos haciéndolo desde el 2004. Nosotros no podemos perseguir a ilegales, le corresponde a otra gente. Lo de Tui era una obviedad. Es muy fácil decir que nadie lo conocía pero no había desconocimiento. Se deja ir hasta que ocurre. Luego nos lamentamos y buscamos cabezas en el sector pirotécnico. Nuestro sector está regulado, más sano y con más seguridad que nunca. Desgraciadamente, hay intrusismo, gente que quiere hacer dinero fácil y pasa esto.

¿Cómo puede informarse quien contrata de la legalidad de una empresa? Dentro de la asociación gallega, está el 100% de las empresas legales. También se puede llamar a la Subdelegación del Gobierno y preguntar si tal empresa está legal. Hay que informarse y pedir documentación: permisos de la Subdelegación, de Industria, sobre las instalaciones… Estas empresas hacen presupuestos con bajadas de precio de un 50% pero, si sucede algo, los organizadores o las comisiones, son responsables subsidiarios. Muchas veces hay desconocimiento y atrevimiento. Una empresa legal, además de toda la regulación,  tiene un seguro de responsabilidad civil de 2 millones euros, lleva vehículos apropiadas, un producto marcado CE…

 

Noticias Relacionadas

⬅ Noticia Anterior

“Fuimos pioneros al introducir en la competición a nivel nacional los coches de tracción total”

Siguiente Noticia ➡️

A Xunta inicia a licitación das obras de ampliación da estrada AC-552 en Arteixo

Redacción Diario de Arteixo

Redacción Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

A Xunta inicia a licitación das obras de ampliación da estrada AC-552 en Arteixo

Deja un comentario: Cancelar respuesta

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos y fotos
  • Contratar publicidad
  • Teléfonos de Interés do Concello
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

© El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

© El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies