sábado, enero 23, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Deportes

Cómo cuidar nuestra salud visual en tres pasos: luz, distancia adecuada y revisiones anuales

septiembre 5, 2016
in Deportes, Más noticias, Salud
0
0
COMPARTIDA
10
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Uno de los gabinetes de General Óptica en Arteixo
Uno de los gabinetes de General Óptica en Arteixo

Llega el mes de septiembre y con él la vuelta al colegio y al trabajo. Han sido unos meses de merecido descanso para aquellos y aquellas cuyos ojos pasan horas delante de un ordenador o de los libros. Para mantener la buena salud de nuestra vista debemos tener en cuenta diversos aspectos como la luz, la distancia a las pantallas y las revisiones anuales.

Casi todos sabemos que el uso indebido o abusivo de las pantallas como televisión, móviles, tablets u ordenadores pueden dañar nuestros ojos. Los principales problemas relacionados con el abuso de dispositivos móviles y las pantallas son “la fatiga, el dolor de cabeza o el enrojecimiento” como apunta Encina, óptica con más de 25 años de experiencia que desarrolla su actividad en General Óptica en Arteixo.

Lo primero es mantener una distancia prudencial, “sobre unos 35 centímetros o lo que sería la medida de nuestro antebrazo” de las pantallas. Además no debemos usar estos aparatos con la única luz de sus pantallas, debe existir siempre una luz ambiente. Para leer o estudiar hay que tener en cuenta también el ambiente. Lo preferible sería hacerlo siempre con luz solar pero en Galicia sabemos que en cuanto se aproximan los meses de invierno esto es poco factible. Así que como solución debemos emplear una luz focalizada en el libro “un flexo, por ejemplo, siempre en el lado contrario al que escribes y con una luz ambiente, preferiblemente blanca”.

Seguir estos consejos es importante para prevenir malestar pero es básico que nuestros ojos sean revisados una vez al año por un profesional. “El ojo es un órgano silencioso en cuanto a enfermedades”. Las revisiones son necesarias para mantener una buena vista pero también una buena salud ocular. “En las ópticas podemos hacer revisiones muy completas y aquí también hacemos audiologías. Somos como atención primaria y después, si fuese necesario, se derivaría al oftalmólogo”.

En los más pequeños estas revisiones deben comenzarse sobre los cuatro años. “Muchos casos de fracaso escolar o incluso niños que se creen que son hiperactivos podrían tener un problema ocular”. Los síntomas pueden ser llamativos o a veces pasar desapercibidos. Padres y madres deben fijarse “si se pegan mucho a la televisión, se tropiezan demasiado, no controlan las distancias o si al sentarse a hacer los deberes suelen taparse un ojo. Esto podría ser signo de un problema visual que no les permite mantener la concentración”.

Estos controles anuales son también recomendables para adultos.  “La tensión ocular alta puede derivar en un glaucoma, que es la primera causa de ceguera, por lo que es necesario que a partir de los 40 años mantengan esa revisión”. Y como en otros muchos aspectos de salud podemos encontrar alimentos o suplementos vitamínicos que no curan pero pueden ralentizar el avance como indica Susana, farmacéutica de la óptica. “Los antioxidantes parece que aquí sí funcionan. A partir de los 50 se pueden emplear antioxidantes específicos como Luteina, omegas…”

Un aspecto que enfatizan desde General Optica Arteixo, Susana y Encina, es el uso de las gafas de sol. Pasados los meses de calor, probablemente, muchos y muchas habrán cometido el error de emplear gafas de sol sin control sanitario. “Lo que se vende fuera de óptica no ha pasado el control sanitario, aunque tengan el sello de calidad, si no que los clientes exijan el certificado de control sanitario”. Nuestra pupila se vuelve más pequeña con la incidencia de la luz para reducir el paso de los rayos infrarrojos e ultravioleta. “Si empleamos una gafa no adecuada, la pupila se agranda al notar la oscuridad pero la lente no nos protege de la radiación, por lo que se pueden provocar quemaduras de retina o que se adelanten las cataratas”.

Los defectos visuales pueden ser muchos, miopía, astigmatismo, hipermetropía o presbicia. Todas estas imperfecciones en nuestra visión, aunque no pueden ser curadas, si se pueden solventar con el uso de gafas o lentillas. “Ahora además, para aquellos que practican deporte hay gafas graduadas adaptadas a cada uno, también para natación”. En este aspecto también señalan que es muy necesario cuidar nuestros oídos, para lo que existen tapones adaptados o bandas de neopreno, indicadas sobre todo para los sensibles oídos de los más pequeños.

Mirian Cancela / Arteixo

Noticias Relacionadas

⬅ Noticia Anterior

“¿Por qué las niñas tienen que jugar con cocinitas y no con un balón?”

Siguiente Noticia ➡️

Una decena de universitarios finalizan sus prácticas de verano en Repsol

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

Una decena de universitarios finalizan sus prácticas de verano en Repsol

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies