martes, abril 13, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Más noticias Economía

La campaña de recogida selectiva alcanzó a más de 12 mil arteixanos

enero 11, 2020
in Economía
0
La campaña de recogida selectiva alcanzó a más de 12 mil arteixanos
33
COMPARTIDA
122
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda y el Concello de Arteixo acaban de completar una intensa campaña de información y sensibilización dirigida a los ciudadanos y grandes generadores del municipio con el objetivo de mejorar la calidad de la separación y la recogida selectiva de residuos domésticos en general y de la fracción orgánica en particular.

Todas las acciones se desarrollaron entre el 23 y el 28 de diciembre y permitieron llegar a más de 12.200 casas y establecimientos comerciales. Además, sirvieron para continuar y complementar la campaña de información que se lanzó a finales de octubre dirigida a grandes productores de residuos orgánicos (comedores de empresa del Polígono Industrial de Sabón, establecimientos de hostelería, entre otros), como un paso antes de la implementación de un programa piloto de recolección puerta a puerta de la fracción orgánica en este sector.

Acciones destacables

Una de las acciones más notables tomadas durante la campaña de diciembre fue la instalación de un punto de información en la calle que permitió a los residentes proporcionar información y recopilar sus sugerencias para mejorar el sistema actual de gestión de residuos implementado en el Ayuntamiento.

Los técnicos, también impartieron talleres a los niños que acudieron al stand, para ilustrar la necesidad de la recogida selectiva de los desechos orgánicos que se generan en sus hogares para obtener compost de calidad. Asimismo, se distribuyeron bolsas compostables gratuitas a ciudadanos y empresas del municipio y se realizaron encuestas en las cuales los informantes ambientales a cargo de la campaña, recolectaron información sobre sus hábitos de separación de residuos, el uso del compostaje doméstico para la fracción orgánica o su nivel de satisfacción con el sistema actual.

Proyecto piloto con grandes generadores de fracciones orgánicas

En cuanto a la campaña de información desarrollada en los últimos meses en Arteixo entre los principales productores potenciales de materia orgánica, la información recopilada durante las visitas fue la base para desarrollar un estudio técnico-económico, previo a la implementación de la recolección puerta a puerta de esta fracción en un sector que, debe recordarse, tiene una influencia significativa en el total de residuos generados a nivel municipal.

De esta manera, el Concello podrá tener en cuenta esta información para implementar mejoras en la gestión de los residuos urbanos municipales que ha previsto dentro de su área de competencia. Los grandes productores de residuos orgánicos que se unan al programa piloto en Arteixo recibirán gratis los materiales necesarios para lograr una separación correcta de esta fracción.

Los desechos serán recolectados por el servicio municipal en la puerta de cada productor y luego transportados a Sogama, donde serán transformados en compost, un fertilizante natural de alta calidad. Además, cada participante en la campaña recibirá una insignia que lo identificará como un productor responsable, un símbolo del compromiso ambiental adquirido al adherirse voluntariamente a esta iniciativa.

Desarrollo de PXRUG

Cabe recordar que Arteixo fue uno de los concellos elegidos el año pasado por la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, para lanzar diferentes tipos de acciones y proyectos de demostración para mejorar la gestión de los residuos urbanos.

Todas estas acciones forman parte del desarrollo de las líneas estratégicas del Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia (PXRUG 2010-2022) y están financiadas en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del programa FEDER Galicia 2014-2020.

Se espera que gracias a campañas de información y proyectos de demostración como los desarrollados en Arteixo, mejoren los resultados de la recolección selectiva y el reciclaje en todos los municipios participantes, lo que les permitirá avanzar en el cumplimiento del objetivo de reciclaje en 2025, en un 55% del total de residuos producidos, marcado por reciente modificación de la Directiva marco sobre residuos.

Además, estas medidas de recogida selectiva también están en línea con los principios básicos de la economía circular que apunta a superar el modelo económico actual y la producción lineal, ya que con la recolección separada y el reciclaje de los biorresiduos ayuda a cerrar el ciclo de la materia orgánica, transformando el desperdicio de alimentos y verduras en un nuevo producto de calidad: compost.

Durante las actividades de Nadal se realizaron acciones dada la cantidad de vecinos que se acercaban

Noticias Relacionadas

Tags: Xunta de Galicia
⬅ Noticia Anterior

Ayudas municipales para personas con diversidad funcional o dependencia

Siguiente Noticia ➡️

Corte de suministro eléctrico en Meicende, Arteixo, Oseiro y Vilarrodís

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️
Corte de suministro eléctrico en Meicende, Arteixo, Oseiro y Vilarrodís

Corte de suministro eléctrico en Meicende, Arteixo, Oseiro y Vilarrodís

Deja un comentario: Cancelar respuesta

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies