sábado, febrero 27, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Más noticias Galicia

Galicia conquista por sus opciones enogastronómicas

septiembre 14, 2018
in Galicia
0
0
COMPARTIDA
30
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay miles de formas de conocer Galicia. Hacerlo a través de sus productos Denominación de Origen (DO) e Indicación Xeográfica Protexida (IXP) y de sus fogones puede ser una de las más recomendables. Así lo creen cada vez más personas. De hecho, las encuestas realizadas desde la Xunta a los visitantes que llegan a Galicia revelan que la enogastronomía se ha posicionado como una de las principales razones por la que los turistas viajan a nuestro destino. Es la segunda motivación por la que eligen acercarse a alguna de las cuatro provincias gallegas, sólo superada por la naturaleza y el paisaje.

Galicia tiene la suerte de ser una tierra agraciada por su mar y por su tierra, en la costa y en el interior. Cuenta con una materia prima excepcional muy apreciada por el visitante, con productos singulares y con una despensa de temporada que varía a lo largo del año permitiendo de esta manera disfrutar de distintos sabores.

Este potencial se difunde a través de nuestras más de 300 fiestas enogastronómicas. Cinco de ellas declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional: la Feria del Cocido de Lalín, la Fiesta de la Lamprea de Arbo, la Fiesta del Albariño de Cambados, la Fiesta del Pulpo de O Carballiño y la Fiesta de la Exaltación del Marisco de O Grove. Varias de ellas trabajan por escalar un peldaño más. Es el caso del Albariño, que podría convertirse en la primera celebración enogastronómica gallega reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Desde la Xunta ya se ha enviado el expediente informado favorablemente al Gobierno central, quien será ahora el encargado de autorizar esta distinción.

Galicia cuenta también con 11 restaurantes distinguidos con una Estrella Michelin, 22 restaurantes Bib Gourmand (incluidos en la Guía Michelin), 37 Soles Repsol repartidos por 25 restaurantes y 52 restaurantes certificados con la Q de Calidad Turística, lo que supone el 18,50% de España (52 de 281).

Esto nos coloca en segunda posición en el ranking nacional, solo por detrás de Andalucía, una región de mayor extensión.

Y todo esto armonizado con las cinco denominaciones de origen de los vinos de Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras, en torno a las que se articulan propuestas cada año más interesantes de enoturismo, como las Rutas de los Vinos o el nuevo spa de vinoterapia de Leiro.

Cada vez es más patente que la enogastronomía es un complemento perfecto para otras experiencias turísticas. Por este motivo la Xunta está elaborando un Plan de Enogastronomía con un marcado enfoque turístico que será la hoja de ruta para los próximos años, con la calidad como motor para avanzar.

Este nuevo plan reforzará el vínculo de la gastronomía con el resto de elementos diferenciadores del turismo más auténtico de Galicia. En este documento tendrán cabida tanto la cocina de vanguardia como la más tradicional, impulsando al mismo tiempo la competitividad del sector primario. Estimulará la relación entre la cocina y los centros de investigación e innovación vinculados con la gastronomía y, además, potenciará los productos y recetas relacionados con determinadas costumbres, épocas y zonas geográficas. Favorecerá también la creación de nuevas rutas gastronómicas.

La tradición culinaria y la cocina atlántica serán la base sobre la que seguir construyendo el futuro, una clave que saben interpretar los integrantes del grupo Nove así como cocineros como Rubén González Vallejo y Sergio Orge, de El Cafetín de Pontevedra, ganadores de la cuarta Gala Show Cooking Mejor Cocinero de Tapas por Galicia, celebrada recientemente por iniciativa de Turismo de Galicia.

Su tapa, Vieira ahumada al roble y laurel sobre arroz de algas, es un ejemplo de esta combinación, al igual que las otras seis preparaciones finalistas: Tosta de almendra tostada, espuma de foie y perlas de Pedro Jiménez (de Alejandro Martínez Bacelo, Café Vanessa, Ferrol); Pan de cerdo, verduras encurtidas y espuma de jengibre (de Sergio Musso y Francisco Chicón, Ecléctic, A Coruña); Taco de otoño (de Álvaro Pérez Blanco, ArteSana Gastrobar, Santiago de Compostela); Itsasgorri, milhojas de jurel (de Rafael Pérez Iglesias, La Carpintería, Vigo); El Camino de Santiago (de Bianca Coura y Pablo Domínguez Veloso, A Adega das Caldas, Ourense), y Oreja en tres cocciones, ramen gallego y aire de grelo (de Alejandro Méndez Lázare, Os Cachivaches, Lugo).

La llegada del otoño en pocas semanas supondrá el inicio de una nueva temporada de De tapas por Galicia, el comienzo de un camino que seguir disfrutando en paralelo a otras iniciativas tan asentadas como el Outono Gastronómico, la fórmula ideal para refugiarse en el rural gallego también fuera de la temporada estival. Porque Galicia hay que vivirla 365 días al año.

Noticias Relacionadas

Tags: ocio
⬅ Noticia Anterior

La Gala Alas en tus pies recauda fondos para cubrir las necesidades de la infancia en Galicia

Siguiente Noticia ➡️

“Chegamos a xente que demanda diversidade de actividades dentro do pobo”

Redacción Diario de Arteixo

Redacción Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

“Chegamos a xente que demanda diversidade de actividades dentro do pobo”

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies