miércoles, enero 27, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Más noticias

¿Puedo usar mi dron donde quiera?

agosto 26, 2019
in Más noticias, Salud
0
¿Puedo usar mi dron donde quiera?

Foto: aeromedia

9
COMPARTIDA
84
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tal vez te preguntes si puedes usar tu dron donde quieras. Las sanciones por el mal uso de estos artefactos tecnológicos van desde 60 euros en los casos más leves hasta 225.000 en los más graves.

En pocos años, nuestros cielos se han llenado de drones, es decir, de «aeronaves no tripuladas», según la definición de la Real Academia de la Lengua, que convendría ampliar diciendo que la mayoría de estos aparatos funcionan por control remoto, mientras que otros son programados para hacerlo de forma completamente automatizada.

Existen multitud de drones y de usos distintos de estos, desde los simples juguetes hasta los que se utilizan para tomar imágenes —su función más habitual— o los que incluyen un desfibrilador para actuar en casos de infarto antes de que llegue la ambulancia.

Pero… ¿se pueden usar el dron donde uno quiera?

Esta nueva realidad ha creado una nueva legislación y multitud de dudas. Para resolver todas estas cuestiones, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organiza el seminario Drones y Derecho.

Según explica el abogado y profesor colaborador de la UOC Jordi Sandalinas, «no se trata de un curso muy especializado, sino que pretendemos que sea una primera aproximación al dron lo más abierta posible. El objetivo es que el alumno sepa que hay una ley, el Real decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, que debería conocer todo aquel que maneja una de estas naves. Se pueden apuntar al seminario personas sin una base jurídica: basta con que las atraiga el tema».

¿Necesito una licencia para pilotar un dron?

Esta es la primera duda. 

La licencia es obligatoria siempre y cuando se haga un uso profesionales del dron. También hace falta un certificado médico que acredite que el piloto no sufre ningún problema de salud que le impida manejar la aeronave.

La licencia, en cambio, no es necesaria cuando se haga un uso lúdico o recreativo,aunque eso no implica que el piloto aficionado no deba tener una serie de conocimientos legales, tal y como recuerda Sandalinas: «Incluso el dron más pequeño y en apariencia más inofensivo puede causar muchos problemas si lo utilizamos de forma incorrecta o en zonas prohibidas. Imaginemos, por ejemplo, las consecuencias que puede tener si hacemos volar una de estas aeronaves cerca de un aeropuerto y es absorbida por la turbina de un avión».

¿Dónde puedo usar el dron?

La segunda duda más frecuente tiene que ver con este aspecto y la ley establece unas condiciones para los vuelos recreativos:

– No se puede hacer volar el dron si hay un aeropuerto o un aeródromo a menos de 8 kilómetros de distancia.

– Tampoco se puede hacer volar un dron dentro de un espacio aéreo controlado.

– El dron deberá permanecer siempre dentro del alcance visual del piloto y no elevarse más de 120 metros desde el suelo.

– Conviene hacer volar el dron siempre de día y con buenas condiciones meteorológicas, aunque los vuelos nocturnos están permitidos para drones con un peso inferior a 2 kilos y con una altura máxima de 50 metros.

– En una ciudad o sobre aglomeraciones de personas solo se permite el vuelo a una altura máxima de 20 metros y con drones que no pesen más de 250 gramos.

El seguro de responsabilidad civil no es obligatorio para todos los drones pero sí recomendable.

Nueva normativa de la Unión Europea

Muy pronto, en 2020, entrará en vigor una nueva normativa de la Unión Europea para regular el sector, aunque Sandalinas prefiere mostrarse prudente al respecto: «Intentan establecer más medidas de seguridad, pero no soy muy partidario de hablar de estos cambios, porque todavía no se han puesto en práctica. Lo que sí está claro es que este marco europeo va a regir de forma transfronteriza y va a imponer medidas muy necesarias, como la matriculación. Cada dron llevará una identificación individualizada, una matrícula, en el exterior de la aeronave y habrá también una identificación de cada piloto».

Más interesantes le parecen los aspectos relacionados con la ecología: «El cambio climático supone un gran desafío y los drones deben respetar ciertos valores medioambientales, tales como no utilizar baterías que contribuyan a empeorar la situación actual. Los drones tampoco pueden emplearse en áreas de alta sensibilidad o ecosistemas en peligro, y deben ser lo menos invasivos posible, también desde el punto de vista de la contaminación acústica, para no alterar el curso de la naturaleza».

Los drones generarán 100.000 empleos en 2035

«La Comisión Europea prevé que, de aquí a 2035, el sector europeo de los drones dará empleo directamente a más de 100.000 personas y tendrá un impacto económico superior a los 10.000 millones de euros al año, especialmente en el sector de los servicios», explica Ana María Delgado García, directora del seminario Drones y Derecho.

Pero, ¿cuáles son a día de hoy las principales salidas profesionales del sector? «La industria audiovisual o de entretenimiento necesita pilotos para captar imágenes, participar en rodajes, hacer videoclips, etc. En ese sector hay un gran abanico de posibilidades. También se necesitan en estudios urbanísticos, para delimitar parcelas y participar en distintos proyectos. Otra área muy importante es la relacionada con el medio ambiente y el control de zonas o especies protegidas», asegura Sandalinas.

Pero además de pilotos, se necesitan muchos otros profesionales dedicados a la enseñanza, que ejerzan dentro de la Administración o juristas y consultores que asesoren a todas estas empresas y profesionales. De hecho, ya hay gabinetes que ejercen la protección jurídica —tanto del piloto como de la víctima— en casos de posibles accidentes o infracciones con drones.

Multas de hasta 225.000 euros

Tal y como detalla el experto, «las denuncias más habituales tienen que ver con la intimidad y el honor de las personas. Por ejemplo, yo no puedo hacer sobrevolar un dron por encima de una casa, tomar imágenes de ella o de sus habitantes y publicarlas. Pero también hay accidentes: si un dron cae, puede provocar una serie de daños que hay que reparar».

Las sanciones por el incumplimiento de lo establecido en el Real decreto 1036/2017, que regula el uso de los drones, van desde 60 euros en los casos más leves hasta 225.000 en los más graves. A estas cantidades, habría que añadir la reparación de daños causados, las indemnizaciones, etc.

Los drones, ya se ve, son mucho más que un juego de niños y en los próximos años van a requerir muchas otras leyes y medidas que se adapten a la existencia de los drones y pongan orden en un sector que no ha hecho nada más que empezar y que ofrece todo un mundo de posibilidades.

Noticias Relacionadas

Tags: Arteixo
⬅ Noticia Anterior

Arteixo contra la violencia de género

Siguiente Noticia ➡️

Actividades gratuítas de divulgación astronómica

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️
Actividades gratuítas de divulgación astronómica

Actividades gratuítas de divulgación astronómica

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies