martes, marzo 21, 2023
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Más noticias

“¿Qué es la normalidad, que todos tenemos que ser iguales?”

mayo 6, 2018
in Más noticias, Sociedad
0
0
COMPARTIDA
12
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nacimiento es para cualquier familia un acontecimiento en que se ve asaltada por las dudas y el desconocimiento. En ocasiones, las familias tienen que abordar una situación inesperada como un diagnóstico de alguna patología motora, sensitiva o cognitiva. Según explica la psicóloga Marisa Penas, las familias se enfrentan a “un shock o una pérdida emocional muy fuerte”.

Las familias pasan por diversas etapas, también por un proceso de duelo ¿qué supone? Sí, se da en cualquier situación de una pérdida emocional. En este caso, la pérdida del hijo ideal que habíamos soñado. En primer momento no lo asimilas. Después del primer impacto, a veces,  llegan a negar que esto pueda estar ocurriendo. Luego la etapa de negociación, en la que intentan aceptar algunos aspectos de esa nueva situación y luego casi todos, en mayor o menor medida o alguna parte de la pareja, suele caer en la depresión. Se va llegando al momento de aceptación y ahí podemos hacer un planteamiento para trabajar con la situación que hay. La aceptación no es para toda la vida, hay etapas en el proceso evolutivo de los niños en que el nivel de aceptación se resiente. Los padres han aceptado la situación de su hijo en el entorno familiar pero, por ejemplo, cuando un niño llega a la escuela infantil por primera vez ven las diferencias que hay entre su hijo y los demás y ahí se vuelve a remover todo. Pasar por estas fases es una muestra de preocupación. Ningún padre es culpable de nada y si no saben en un momento determinado qué hacer con su hijo a lo mejor es porque un profesional no les ha explicado cómo hacerlo porque lo necesitan.

¿Es importante mantener la comunicación con el entorno familiar? La verdad tiene que estar y la aceptación conlleva asumir esta realidad, no la que teníamos idealizada. La haremos extensa al entorno familiar progresivamente. Es también un deber que tenemos con el niño. Las primeras relaciones son con su padre y su madre pero hay que prepararlo para la sociedad y el niño tiene que ser aceptado como es. Además, hemos de ser generosos con el entorno. A veces no saben cómo acercarse a esos padres, quieren colaborar pero no herir. Los padres son los primeros para facilitarlo pero han de cuidarse ellos y estar en ese momento de poder transmitirlo para iniciar ese proceso de integración

¿También debemos actuar así con los niños? Sí. Con el niño tenemos que enseñarle y ayudarle a que comprenda sus puntos fuertes, sus puntos débiles y el porqué de su situación. Lo vamos a hacer progresivamente. Los hermanos son un elemento que hay que cuidar, atender y explicar lo que ocurre. Si escuchamos a los niños en la demanda de información y en cómo la están captando, ellos nos dan las pautas de lo que hay que decirles en cada momento.

En la escuela, ¿los apoyos son clave en la rehabilitación y en lo emocional? Hay tres pilares fundamentales en la atención: el niño, la familia y el contexto. Los profesionales terapéuticos tenemos que acercarnos a esos entornos. Apoyar a los profesionales de la educación para que sepan manejar situaciones que puedan ir apareciendo. No es un trabajo independiente. Tenemos que ayudar a quien hace el proceso educativo en la escuela a entender las necesidades y se posicionara más seguro y tranquilo también ante los alumnos, dará respuesta a las preguntas espontáneas de los compañeros y cuando sean mayores sabrán llevarlo mejor.

¿El objetivo es la normalidad? Más que tratarlo con la mayor normalidad, matizaría que con la mayor especificad como lo tenemos con cualquier otro pero con ese niño tal vez haya que manifestarlo más. Lo importante es saber aceptar la diferencia. ¿Qué es la normalidad, que todos tenemos que ser iguales? A lo mejor tenemos que cuestionarnos algunos mitos que tenemos los adultos. No se trata de normalizar algo que a lo mejor no podemos. A lo mejor no podemos normalizar que un niño camine igual que nosotros. A lo mejor tenemos que saber que ese alumno no podrá participar en una actividad de la misma forma o no va a poder alcanzar los mismos niveles de la misma forma que hacen otros niños. Lo más importante es que también la sociedad acepte la diferencia. Si no lo hacemos estamos exigiendo uno niveles que no son los adecuados para esa persona.

 

Noticias Relacionadas

⬅ Noticia Anterior

“O conto é a forma idónea para trasladar ideas, valores e actitudes positivas dentro da sociedade”

Siguiente Noticia ➡️

“Con el huerto ecológico encontré mi pasión y me dio las grandes ilusiones de mi vida”

Redacción Diario de Arteixo

Redacción Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

“Con el huerto ecológico encontré mi pasión y me dio las grandes ilusiones de mi vida”

Deja un comentario: Cancelar respuesta

El Diario de Arteixo

  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos y fotos
  • Contratar publicidad
  • Teléfonos de Interés do Concello
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

© El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

© El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies