viernes, enero 22, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Más noticias

Un gigante del Siglo XXI

marzo 7, 2013
in Más noticias
0
0
COMPARTIDA
18
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Benedicto XVI: casi ocho años gestionando el Estado de la Ciudad del Vaticano

benedicto-webEl 19 de abril del año 2005 el Cardenal Ratzinger fue elegido Papa, tras la muerte de Juan Pablo II. El 11 de febrero del 2013 ha anunciado que renuncia al papado, por el bien de la Iglesia. En realidad pensó en renunciar desde el día de su elección. Al ver que salía su nombre en muchas papeletas rezaba con intensidad: “¡Señor, no me puedes hacer esto!”. Se sentía anciano y agotado. Había sufrido dos ictus, llevaba un marcapasos, y no contaba con este nuevo encargo de Dios. Sin embargo aceptó la responsabilidad y se puso en manos del Espíritu Santo. Comentó a los cardenales que iba a ser un pontificado corto, y en “Luz del mundo” había respondido a Seewald : “Si el Papa llega a reconocer con claridad que física, psíquica y mentalmente no puede ya con las tareas de su cargo, tiene el derecho y, en determinadas circunstancias, también el deber, de renunciar”. Y aunque es pronto para hacer un balance completo de Benedicto XVI ya podemos afirmar que ha sido un auténtico gigante en muchos frentes intelectuales, doctrinales y espirituales.

Amor. Su primera encíclica ya nos recordaba que “Dios es amor”. Dios nos ama y nosotros podremos amar con ese amor a los demás: es la “Revolución del amor” que propone el Papa al mundo, para solucionar los graves problemas humanos y promover la paz y la justicia.

Fe y razón. Una gran preocupación del Papa fue la defensa de la verdad y la razón. Fe y razón no se oponen: el Cristianismo es la religión del amor y la verdad. Tras las encíclicas sobre el amor y la esperanza, escribe otra sobre la verdad, “Caritas in veritate”, donde explica que la verdad sin amor se seca; y el amor sin verdad degenera en puro sentimentalismo y arbitrariedad. También denuncia en numerosas ocasiones la “dictadura del relativismo”, muy extendida en occidente, que rechaza la verdad y lleva al totalitarismo. Con el deseo de llegar a todos sugiere nuevas iniciativas como el Atrio de los gentiles -para dialogar con intelectuales- o el Año de la Fe, para revitalizar la fe de los católicos y ofrecerla con toda su belleza al mundo.

Belleza. Con frecuencia el Papa habló sobre la belleza: “El Logos no es sólo una razón matemática: el Logos tiene un corazón. Es también amor. La verdad es bella. La verdad y la belleza van juntas: la belleza es el sello de la verdad”. Él siempre amó el arte y la música, que también cultiva personalmente. No ignora sin embargo tantos problemas y suciedad en el mundo–“es como si el maligno quisiera ensuciar siempre la creación para contradecir a Dios y para hacer irreconocible su verdad y su belleza”- pero la victoria final es de Dios. El mundo creado, con su belleza, refleja a Dios, y tenemos que cuidarlo. Un momento fundamental para expresar la belleza y el misterio es la Liturgia, donde se produce el encuentro sacramental de Dios y los hombres, que llena de vida a toda la Iglesia.

Humildad. Siendo un gran intelectual, de gran sensibilidad, el Papa ha sabido escuchar a todos, con prudencia y humildad para desarrollar su trabajo. Con delicadeza y sabiduría abordó temas difíciles y actuó con fortaleza para suprimir abusos o tomar decisiones importantes, por el bien de la Iglesia. Sus 23 años como Prefecto de la Fe y sus estudios de Teología le habían dado un conocimiento profundo de los problemas actuales de la Iglesia y del mundo que facilitaba poder resolverlos.

Benedicto XVI, un gigante del siglo XXI, se retira a orar, pero su vida y su obra seguirán iluminando para siempre la inteligencia y el corazón de los hombres…

Gloria Solé Romeo Historiadora 24/II/13

Noticias Relacionadas

⬅ Noticia Anterior

Un grafiti decora la escuela de Barrañán

Siguiente Noticia ➡️

Recital homenaje en Ferrol con motivo de la mujer trabajadora

Redacción Diario de Arteixo

Redacción Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

Recital homenaje en Ferrol con motivo de la mujer trabajadora

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies