lunes, enero 25, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Política

Unas elecciones autonómicas raras

junio 29, 2020
in Política
0
4
COMPARTIDA
26
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 12 de julio celebramos unas elecciones autonómicas que a mí me parecen raras.

Tengo la sensación de vivir unas elecciones autonómicas raras. ¡Pueden ser tantas cosas las que motivan esta sensación!. Aunque eso no importa porque no deja de ser una percepción personal e intransferible de los comicios del día 12 de julio.

Por ejemplo, el BNG habla de un “novo status político para Galiza cun goberno  nacionalista para avanzar no autogoberno“. También refuerza que el “cambio político virá da man do BNG cun  goberno presidido por unha muller, a nacionalista Ana Pontón“.

Las elecciones autonómicas gallegas se celebran el 12 de julio

Más ejemplos. Galicia en Común habla de “pechar as porta das Xunta á represión e á intolerancia da extrema dereita de Feijóo e Abascal“. Ciudadanos de ““En nuestro proyecto para Galicia de ciudadanos libres e iguales todos tienen cabida”. La Marea Galeguisa, apela a ““Defendemos que Galicia teña os mesmo dereitos que as outras nacións do Estado“.

De qué habla la clase política

Desde el Partido Poular dicen “Feijóo sinala que as eleccións non son só unha cuestión de partidos senón de prioridades e a súa é Galicia“. Los socialistas hablan de “muro de contención, tamén en Galicia, para frear á dereita e á ultradereita“.

Por otro lado, los partidos también apelan a la participación. Ningún partido quiere que nadie se quede sin ejercer su derecho al voto. Todos piensan que participar es un paso más hacia su victoria.

Políticos y partidos y viceversa

El maltrato animal, echar fuera a los que están en el Gobierno, la pesca, el marisqueo, la industria, el movimiento LGTBi, la sanidad, los servicios públicos, la pandemia, las ferias, la educación, el plurilingüismo, las ciudades, el campo, el mar,… lo mucho que tenemos que ganar y lo mucho que tenemos que perder… De esto y mucho más nos hablan ellos, los políticos y los partidos que representan.

Además en las agendas de los políticos para las autonónimas gallegas del 12 de julio están otros temas:

  • feminismo,
  • país,
  • medioambiente,
  • igualdad,
  • lo público y lo privado,
  • la universidad,
  • la ley electoral,
  • el trabajo en equipo,
  • el futuro,
  • la flota gallega…

También se habla de la historia, la reconstrucción, el maltrato, las mentiras, la transición energética, los montes, las infraestructuras públicas, los paisajes naturales, el abandono institucional, la investigación, la automoción, la movilidad, las infraestructuras, los concellos, el comercio local, los autónomos…

Por supuesto que nos hablan de manipulación informativa, de salud mental, del curso escolar, de los medios de comunicación públicos, de medias verdades, de servicios sociales, de empleo juvenil, de colectivos profesionales, de centros de día, de emergencias sociales, de recuperación económica, de pago de facturas, de ciencia, de partidas presupuestarias, de territorios, de la nueva normalidad, de acuerdos políticos,…

Incluso se habla de la crisis sanitaria, de economía, de trabajo, de ertes, de las víctimas por la covid-19, del gobierno de España y de Europa y de más lejos todavía, de las rías, de compromisos, de banderas, de conciliación, de escuelas infantiles, de turismo, del Camino de Santiago, de puertas giratorias. Y de recortes, de tarifas eléctricas, de teatros, de ambiciones, de debates políticos, de residentes ausentes, de emigración e inmigración, de educación ambiental, del día de las elecciones….

Y personalmente, sigo teniendo una sensación rara. Porque estos contenidos me suenan, salvo excepciones que me reservo para mi derecho al voto, a discursos paralelos a:

  • la cultura del trabajo,
  • una realidad de la pobreza heredada,
  • a necesidades de la infancia,
  • dignidad de las personas,
  • idiosincrasia del gallego,
  • hermosura de nuestra tierra,
  • cultura gallega del acogimiento,
  • el amor por el trabajo,
  • la ilusión por el futuro…

Algunos quieren cerrar puertas y a mí me gustaría oír hablar de un lugar donde cabemos todos.

Isabel García – periodista social

Noticias Relacionadas

Tags: Noticias de ArteixopolíticasociedadXunta de Galicia
⬅ Noticia Anterior

Autorizan la licitación de obras para ampliar el acceso al polígono de Sabón

Siguiente Noticia ➡️

Recuperan horarios y frecuencias todas las líneas de autobuses municipales

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️
frecuencia autobuses arteixo

Recuperan horarios y frecuencias todas las líneas de autobuses municipales

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies