martes, enero 19, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Salud

El área sanitaria de A Coruña y Cee se planifica frente al coronovirus

marzo 18, 2020
in Salud
0
El área sanitaria de A Coruña y Cee se planifica frente al coronovirus

Foto: Sergas - Área sanitaria A Coruña y Cee

38
COMPARTIDA
583
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gerente del área sanitaria de A Coruña y Cee informa sobre algunas de las medidas que se han planificado e implementado en esta área:

  • Se constituyó el comité de seguimiento del COVID-19 con reuniones diarias y presencia de Dirección y de los distintos servicios implicados: medicina Preventiva, urgencias, neumología, medicina Interna, infecciosas, UCI, anestesia, admisión, pediatría, microbiología, atención primaria, trabajo social y omunicación.
  • También se procedió al refuerzo de varias unidades. En el momento actual: 48 profesionales sanitarios y 7 de gestión y servicios además de incrementar las guardias con el aumento de facultativos
  • Además se llevan a cabo, con una frecuencia de entre dos y tres semanales, reuniones del Comité de Seguridad y Salud, integrado por miembros de la Dirección y Delegados de Prevención en representación de los trabajadores. El objeto es transmitir de la forma más ágil la información sobre el estado de situación
  • Y por parte del Servicio de Medicina Preventiva y de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales se llevan a cabo reuniones formativas e informativas con los distintos servicios implicados, priorizadas en función del nivel de exposición al riesgo
  • Así se elaboró el circuito de toma domiciliaria de muestras con 7 equipos que cubren el Área Sanitaria de lunes a domingo entre 8 y 22 horas.
  • Además en el ámbito del diagnóstico se creó un segundo laboratorio de microbiología que funciona las 24 horas del día y se dispone de dos nuevos sistemas de diagnóstico. Un método de diagnóstico rápido y totalmente automatizado, para el diagnóstico del virus que se hará en aquellos pacientes con criterios de gravedad o en los que es urgente descartar la infección para la correcta gestión de los recursos, y un sistema de diagnóstico, también automático y en sistema cerrado (SEEGENE), que incrementa de forma notable nuestra capacidad analítica (puede procesar hasta 96 muestras en dos horas). Esto permitirá dar una respuesta más rápida, automatizada y además incrementará la capacidad de muestras que se pueden procesar simultáneamente.
  • Se han reordenado los espacios asistenciales en el Servicio de Urgencias para la atención de los pacientes con posible infección en un área específica, con la creación de 2 circuitos diferenciados.

Plan de contingencia para la ocupación progresiva de camas en el área sanitaria

  • ·  Se ha dotado de equipo de Radiodiagnóstico portátil de uso exclusivo para el Servicio de Urgencias.
  • Se ha creado un circuito específico de ingreso de pacientes para que los infectados que necesitan hospitalización desde domicilio entren directamente a la Unidad de Enfermedades Infecciosas.
  • Se ha elaborado un plan de contingencia para la ocupación progresiva de camas de hospitalización de planta en función de la evolución de las necesidades, habilitando hasta la fecha tres unidades de hospitalización específicas para COVID y otra para PRECOVID.
  • Se ha elaborado un plan de contingencia para la ocupación de camas de las unidades de críticos para lo que además de las ya existentes, se están haciendo obras para habilitar 20 más en el antiguo bloque quirúrgico de la 5ª planta. En total 62 camas.
  • Se ha preparado un plan de adecuación de la actividad quirúrgica en función de la evolución de las necesidades de camas de hospitalización y de críticos. Se mantendrán todas las intervenciones quirúrgicas de los procesos prioritarios: oncológicos, urgentes y preferentes no demorables.
  • En lo que se refiere a la actividad de Consultas, tanto de atención primaria como de atención especializada, cada paciente recibirá un SMS indicándole como tiene que proceder, priorizando siempre que sea posible, la consulta telefónica.
  • Se puso en marcha un teléfono específico para profesionales del Área Sanitaria atendido por personal sanitario para dudas, necesidades, etc. Además, desde el Servicio de Medicina Preventiva se hace seguimiento de los trabajadores del Área.

Llamadas a gestantes para evitar consultas presenciales

  • El seguimiento de pacientes que no requieren hospitalización se lleva a cabo por profesionales de Atención Primaria y de Trabajo Social, según su estado.
  • Se está llamando al domicilio a todas aquellas gestantes que no precisan que la consulta sea presencial para informarlas y tranquilizarlas.
  • Se ha habilitado la primera planta del Hotel de Pacientes para afectados que no tienen criterios de ingreso hospitalario, pero que por otras razones no pueden recibir el alta domiciliaria.                                                    
  • Se ha creado un nuevo almacén para centralizar todos los equipos de protección en la 2ª planta del HUAC. En este almacén se recibirán también las donaciones de material recibidas por las que estamos profundamente agradecidos.
  • La farmacia hospitalaria ha creado un circuito para enviar los medicamentos a domicilio y evitar desplazamientos.
  • A las cafeterías del CHUAC solo y exclusivamente se podrá ir a recoger la comida, pero en ningún caso permanecer ni consumirla en su interior.
  • Recordamos que no vengan las visitas si no es absolutamente imprescindible y solo una por paciente.

Noticias Relacionadas

Tags: salud
⬅ Noticia Anterior

Nuevos horarios de autobuses municipales por el estado de alarma

Siguiente Noticia ➡️

La Xunta se compromete a colaborar en investigación contra el COVID-19

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️
La Xunta se compromete a colaborar en investigación contra el COVID-19

La Xunta se compromete a colaborar en investigación contra el COVID-19

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies