El Sergas comunicará, siempre de manera individual, si hay algún cambio en las citas programadas en cualquier centro sanitario.
En cuanto a los hospitales, se pueden suspender o aplazar las cirugía programadas salvo las afectadas por el Decreto que regula el sistema de garantía de tiempos máximos.
Además se pueden suspender o aplazar las consultas y pruebas diagnósticas no preferentes. También las consultas se pueden cambiar a la modalidad no presencial.
A mayores el Sergas suspende todos los programas de cribado. Si ya se han realizado las pruebas y éstas dieron positivo sí se realizarán los programas de cribado.
El Sergas mantiene la vacunación infantil
En esta situación especial sí se mantiene el calendario de vacunación infantil.
En este contexto, el Sergas va a promover la consulta telefónica en todos los casos en que ésta sea posible.
Desde las áreas de atención primaria y hospitalaria, los profesionales van a revsiar con anterioridad la fecha de cada cita. El objetivo es identificar a los pacientes más vulnerables.
Oficinas de farmacia
La consellería de Sanidade ha activado una medida que permite a las farmacias disponesar a domicilio a usuarios que residen en zonas rurales aisladas, dependientes y enfermos crónicos, vivan donde vivan.
Además se posibilita la entrega de medicación hospitalaria en los domicilios de pacientes; también puede recoger la medicación un familiar.
Estas medidas se suman a la ya activada de dispensación mediante un torno.
Discussion about this post