martes, enero 26, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Salud

Geles sanitarios, cuál es su función

junio 12, 2020
in Salud
0
Geles sanitarios eficaces

Lavado de manos y si no se puede, uso de geles sanitarios

4
COMPARTIDA
45
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cuál es la función de los geles sanitarios de manos en la prevención de la propagación de la covid-19?

Algunos geles sanitarios son eficaces frente al coronavirus. El contagio causante de la covid-19 se produce al entrar en contacto con las gotículas respiratorias que provienen de personas infectadas. La capacidad infectiva de las personas está relacionada con la cantidad de virus presente en su tracto respiratorio. Pero sin embargo, no se puede descartar que personas asintomáticas o pre-sintomáticas diseminan también partículas virales que pueden infectar a otras personas. Contafian así la enfermedad.

De este modo, el contagio se produce de dos maneras:

  • contagio directo: ocurre cuando las gotículas que contienen el virus pasan directamente de una persona infectada (al toser, estornudar o hablar) a una persona sana (de ahí la importancia de guardar la distancia de seguridad) a través del aire.
  • contagio indirecto: se da cuando las gotículas se depositan en superficies u objetos, donde pueden permanecer viables durante horas o días y la persona sana toca esas superficies, llevándose luego la mano a la boca- nariz- ojos, e introduciendo el virus en su cuerpo.

Para evitar el contacto directo la medida fundamental es el uso de mascarillas y para evitar el contagio indirecto es fundamental un correcto lavado de manos. No obstante, también la mascarilla protege del contagio indirecto. Pues evita el contacto de las manos con la cara de manera involuntaria. De esta manera lleva posibles partículas virales presentes en objetos o superficies a nuestro cuerpo.

Lo más eficaz es un correcto lavado de manos (entre 40-50 segundos) con agua y jabón. Como esto no siempre es posible, porque no hay un lavabo cerca, recurrimos al uso de los higienizantes de manos. Pero no son todos iguales.

Geles sanitarios eficaces

Los hay que incorporan clorhexidina: poseen únicamente actividad bactericida; o cloruro de benzalconio, con baja actividad viricida). Pero los más eficaces son los que incorporan una concentración de Etanol superior al 70%. Esta cantidad proporciona la actividad bactericida, fungicida y viricida. Junto a estos principios activos es habitual que las fórmulas incorporen también ingredientes como pantenol o glicerinas. Estos ingredientes proporcionan una rehidratación de la piel que compensa la desecación que produce el alcohol.

Su comercialización requiere la autorización de La Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios (AEMPS). Esta Entidad determina si estos “antisépticos de piel sana” cumplen los requisitos indispensables para ser considerados eficaces. En ese caso presentan un número de registro en el etiquetado XXX-DES que garantiza que ha sido aprobado su uso, para este fin.

Estos productos se someten a ensayos complejos que demuestran su actividad bactericida (conforme a lo especificado en las normas UNE-EN 1040 o UNE-EN 1276 entre otras) o virucidas (conforme a lo especificado en la norma UNE-EN 14476:2014).

Las medidas más eficaces

En resumen, las medidas más eficaces para evitar la propagación de la covid-19 son:

  • el uso de mascarilla y el lavado de manos
  • si no es posible, se recomienda el uso de geles hidroalcohólicos (>70% etanol) que hayan sido autorizados por la AEMPS y que así figure en su etiquetado

Noticias Relacionadas

Tags: salud
⬅ Noticia Anterior

Expropiación de fincas en Pastoriza y en O Rañal para realizar nuevas obras

Siguiente Noticia ➡️

Galicia se adelanta y entra en la “nueva normalidad”

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️
Puerta abierta a la nueva normalidad

Galicia se adelanta y entra en la "nueva normalidad"

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies