Transportes acepta la propuesta de Carlos Calvelo

Transportes acepta la propuesta de Carlos Calvelo.
El ministro de Transportes acepta estudiar la posibilidad de retomar el proyecto del enlace de Meicende tras hablar con el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo.

Carlos Calvelo aprovechó un acto sobre la construcción del tren al Puerto de Punta Langosteira para explicarle al ministro la necesidad de sacar el tráfico de mercancías peligrosas de los núcleos urbanos de Arteixo.

Carlos Calvelo, alcalde de Arteixo, consiguió que el ministro de Transportes, Óscar Puente, aceptase estudiar la posibilidad de retomar el proyecto de construcción del enlace de Meicende, que serviría para que los camiones de mercancías peligrosas procedentes de las industrias petroquímicas dejen de atravesar los núcleos urbanos de Meicende y Pastoriza, con el consiguiente peligro para esas poblaciones. El ministro se comprometió a estudiar la petición de Carlos Calvelo, y aceptó trasladársela al director general de carreteras para su análisis. El alcalde de Arteixo le entregó un pequeño informe con la necesidad de construir este enlace a la autovía del Puerto de Punta Langosteira.

Antes de esa reunión improvisada, el ministro había aceptado en su discurso otra petición del concello de Arteixo: que la nueva estación de tren de mercancías no se instale en la parroquia de Uxes, como hace unas semanas sugería un estudio técnico del ministerio. El ministro señaló que se estudiaría la implantación de la nueva estación de mercancías en el polígono de Ledoño (Culleredo).

Respecto al enlace de Meicende, el ministerio redactó un proyecto de construcción e inició un proceso de expropiación de los terrenos hace años, cifrando en su día el coste del enlace en 6,67 millones de euros y justificando plenamente su construcción debido a la necesidad de aprovechar el paso por la zona de la autovía del Punta Langosteira y la necesidad de evacuar los camiones de mercancías peligrosas de la refinería y otras industrias por una ruta segura. También incluyó partidas presupuestarias durante varios años en sus cuentas para la ejecución de ese proyecto.