jueves, enero 28, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Arteixo Noticias de Arteixo

El Museo de Arte Contemporáneo Costa da Morte culturiza, divierte y da rendimiento económico

septiembre 7, 2012
in Noticias de Arteixo, Noticias de Lañas
0
0
COMPARTIDA
16
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Isabel García

Alguien dijo que hay dos cosas en la vida, además de otras que, consciente o inconscientemente, te ayudan a ser más feliz: una buena conversación y poner a prueba, todos o alguno de los sentidos. Así que un jueves por la mañana Corme nos brindó la posibilidad de compartir un objetivo: culturizar, divertir y dar rendimiento económico a una zona históricamente deprimida. Hace un año, la Fundación Torre-Pujales inauguraba el Museo de Arte Contemporáneo Costa da Morte con este triple cometido. El resultado, una sorpresa… Porque no sólo hay que hablar de asesinatos, de políticos que roban o de jóvenes que no tienen interés por nada o casi nada en esta vida. También existe el mundo de la utopía.

Cuando llegamos al Museo de Arte Contemporáneo Costa da Morte llamamos a una de sus patronas, Encarnación Pisonero, a quien tenemos que agradecer su tiempo durante casi una mañana durante la que nos acercó a un mundo que parte de la realidad y al que cada uno, según nuestro yo más íntimo, transforma. “El artista siempre añade algo, nos explica Encarnación como si lleváramos hablando horas y horas, sería un falso arte si con sus obras no transformara la realidad, ya que el arte no sería universal”. Cuando habla de universalidad nos sitúa ante cualquier obra: “El artista a veces añade algo porque lo necesita sin más, incluso a veces sin ningún fundamento, pero es lo que hace que cada uno interprete cada creación a su manera, que la disfrute desde sus propias motivaciones”.

Cuando entramos en el Museo nos sorprende una fantasía de colores: rojos, verdes, amarillos, tal vez no es lo que esperamos de una Galicia que también puede presumir de una aparente tristeza. El título de uno de los cuadros que cuelgan en el museo nos pone en situación: “Saber y ganar”, una obra del pintor Julio Pujales.

Julio Pujales es un colorista que disfruta con el esplendor de colores de una Naturaleza en continúa ebullición. Durante su primera etapa como pintor, apunta Encarnación Pisonero, “parte de la observación pura, hasta pasar a una completa abstracción”. El pintor deja este mundo con tan sólo cincuenta y ocho años, en pleno momento de creación pero legó para siempre dos características determinantes de su saber hacer “el color y el movimiento”.

Sentimos curiosidad por saber qué ha hecho que este pintor no sea un nombre tan conocido como otros. “Nunca estuvo en el circuito oficial, comenta Pisonero Pisonero, y tampoco estuvo históricamente en el momento en que las comunidades autónomas comenzaron su evolución ya que estudió y trabajó en Madrid como profesor de instituto “pero el tiempo seguro que hará justicia con este gran artista, ya que las obras buenas superan y las malas se caen con el tiempo; la belleza trasciende todo concepto de temporalidad”.

Julio Pujales solía decir “la pintura me costó un riñón”. Sus penurias económicas son un buen ejemplo que además nunca socabaron su personalidad alegre y divertida, “con él siempre te lo pasabas bien, apunta la patrona, a todo sacaba punta”.

Su pasión por los colores le vienen desde pequeñito, su hermana Blanca comentó en más de una ocasión que cuando iba con su madre a comprar lanas, Julio jugaba a combinar colores, incluso mayor, realizó cuadros con tejidos, seguramente por esa proyección que comenzó desde su infancia.

Noticias Relacionadas

Tags: sociedad
⬅ Noticia Anterior

Mar de Aral: una catástrofe ecológica sin precedente

Siguiente Noticia ➡️

Julio Torres-Pujales es el origen de esta utopía: el Museo de Arte contemporáneo Costa da Morte

Redacción Diario de Arteixo

Redacción Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️

Julio Torres-Pujales es el origen de esta utopía: el Museo de Arte contemporáneo Costa da Morte

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies