A la vez estará activo el tradicional XIII Concurso de Microrrelatos.
El secretario general de la Lengua, Valentín García, ha presentado la programación que la Xunta lleva a cabo, en colaboración con la empresa láctea gallega Feiraco, integrada en la Cooperativa Rural Gallega CLUN, para conmemorar las Letras Gallegas y que, este año, contará con la puesta en marcha de una academia virtual de música tradicional, además del ya tradicional Concurso de Microrrelatos.
“Que nuestra lengua siga viva se ha debido, en gran medida, a la aportación de nuestro folclore y de nuestros cantantes que nunca han dejado de amarlo y utilizarlo”, ha señalado la representante de la Conselleria de Cultura, Lengua y Juventud sobre este proyecto, “tan apropiado en el año en el que la Literatura Gallega se dedica a los cantantes y a la poesía oral tradicional”.
De esta manera, según anunció, ya están disponibles en la página web vivefeiraco.es las clases y tutorías impartidas por el grupo Xacarandaina sobre introducción a la pandereta, sobre los pasos básicos de la muiñeira y también sobre ritmo y tono en el folclore. Todos estos vídeos se compartirán en redes sociales a lo largo de este mes de abril con el objetivo de difundir “entre las nuevas generaciones la riqueza de este valioso patrimonio inmaterial y aumentar el amor e interés por ellos y, en consecuencia, por nuestra lengua entre los jóvenes”, ha destacado Valentín García.
XIII Concurso de Microrrelatos
Paralelamente, estará activo el tradicional XIII Concurso de Microrrelatos, que este año propone a los participantes acercar la figura de las cantareiras y la poesía tradicional a las nuevas generaciones. De esta forma, las historias deben estar inspiradas en Galicia y tener a una cantareira o pandeireteira como protagonista.
El concurso cuenta con dos categorías: la categoría juvenil, dirigida a escolares de 12 años o más; y el adulto, mayor de 18 años. El plazo para recibir obras en ambas modalidades estará abierto hasta el 18 de mayo.
Premios
El jurado del concurso, formado por personal de la Secretaría General de la Lengua y de la empresa láctea, valorará la originalidad, la creatividad, así como el cuidado en la redacción y el uso correcto de la lengua gallega. Una pandereta y unas tarrañolas conmemorativas, junto a un lote de productos Feiraco, son los premios a los que optan.