viernes, enero 22, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Arteixo Noticias de Arteixo

La enfermería: preocupada, consternada e indignada

marzo 26, 2020
in Noticias de Arteixo, Salud
0
La enfermería: preocupada, consternada e indignada

Indignación de la Enfermería con el Gobierno

20
COMPARTIDA
154
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, el presidente de la Organización Colegial de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya quiere mostrar “la profunda preocupación, consternación e indignación de nuestra profesión con respecto a esta situación. España es el país del mundo con la mayor cifra de profesionales sanitarios infectados: hoy ascienden a un total de 6.493 personas que representa el 13,6%, muy por encima de China y de Italia”.

Los profesionales sanitarios se están jugando la vida, también la enfemería

Para el presidente estas cifras vienen a ratificar lo que vienen denunciando desde el principio de la pandemia:

“los profesionales sanitarios se están enfrentando a una situación insostenible, obligados a prestar la asistencia sin disponer de las medidas de seguridad necesarias para protegernos: EPIs adecuados, mascarillas FFP2, batas impermeables, protecciones oculares adecuadas, guantes…

Se están jugando la vida, y hay que recordar que ya han muerto una enfermera en el País Vasco y una médica en Salamanca ambas muy probablemente por trabajar sin seguridad, y que los profesionales no sólo se están jugando su seguridad, también la de los suyos porque cuando vuelven a casa conviven con la familia”.

“Desde luego que no vamos a dejar de denunciar esta situación tanto mediáticamente como ante la Administración sanitaria o incluso en la vía judicial, porque lo primero es la seguridad del personal sanitario para poder atender a los pacientes y salvar vidas en esta grave crisis”.

¿Dónde está el material prometido por el Ministerio?

“¿Dónde está todo el material prometido desde hace días por el Ministerio? -se pregunta Florentino Pérez Raya- llevamos días esperando la llegada de aviones con cientos de miles de unidades de este material de seguridad, pero todo este material sigue sin estar a disposición de los hospitales.

“No estamos cuidando a quienes tienen que cuidarnos -asegura Pérez Raya-. presidente de la profesión de enfermería.

Cada baja por infección es un profesional que no puede salvar más vidas. Es una situación totalmente inadmisible. Exigimos una solución de parte del Ministerio de Sanidad de forma inmediata para que todos los profesionales sanitarios tengan equipos completos de protección de forma urgente y si no, tendremos que tomar medidas más contundentes de todo tipo”.

“Los profesionales están desesperados y no vemos soluciones, la Organización Colegial de Enfermería está dispuesta a comprar material de seguridad para los sanitarios, sin embargo, la regulación aprobada por el Gobierno nos lo impide, es una situación desesperante: no nos dejan a nosotros comprar el material y el que ha comprado -el Gobierno- no llega a los hospitales.

Imprescindible: conocer el número de profesionales de enfermería en cuarentena

Pedimos al Ministerio de Sanidad y al Gobierno que nos deje aportar nuestra ayuda a nuestros compañeros y compañeras”, asegura Pérez Raya.

El presidente de la enfermería española afirma que conocer el número de profesionales afectados es un dato claramente insuficiente:

“queremos poder planificar los recursos humanos que tengamos. Es imprescindible conocer también el número total de profesionales en cuarentena y que por tanto han sido apartados de la asistencia por exposición a los pacientes infectados, sin embargo, no hay datos oficiales de ellos”.

Además, “hay profesionales con síntomas leves que no han podido ser retirados de la asistencia y que no tienen confirmado un resultado positivo. El problema es que puede que estas pruebas no sean concluyentes y más adelante sean positivos con las consecuencias que supone para los pacientes, para sus compañeros y para sus familias”.

Florentino Pérez Raya lo deja claro:

“o reaccionamos de inmediato o vamos hacia un escenario en el que no va a haber enfermeras en activo para prestar los cuidados necesarios, especialmente en las áreas más críticas, como urgencias o cuidados intensivos donde hace falta una experiencia y especialización, y donde no puede entrar a trabajar cualquiera.

Hay que disponer de un registro en el que conste el número de profesionales infectados y en cuarentena, así como los que están en activo, diferenciando entre aquéllos que prestan asistencia general y los que trabajan en las áreas de urgencias y cuidados críticos fundamentales para salvar la vida a los pacientes más graves.

Además, es imprescindible que se realicen test rápidos a todos los profesionales sanitarios para saber la situación real y poder gestionarla”.

Es imprescindible una coordinación nacional de los profesionales sanitarios que necesitan los diferentes servicios de salud Autonómicos.  Está siendo un caos absoluto la contratación de enfermeras y de estudiantes de enfermería. Es necesario redistribuir los recursos conforme a las necesidades y una mayor coordinación entre las diferentes administraciones.

Hablar de contagio social en los sanitarios es mezquino y miserable

Finalmente, Pérez Raya ha calificado de “mezquinas y miserables” las declaraciones de varios responsables políticos asegurando que muchos de los contagios de los profesionales sanitarios se han producido en su vida social y no en el ejercicio profesional.

“Están mintiendo y agraviando desde sus poltronas a los mismos profesionales que se están jugando la vida para salvar a este país de esta pandemia.

Pedimos al presidente del Gobierno y a los presidentes autonómicos que adopten medidas disciplinarias con los políticos que han hecho semejantes declaraciones.

Exigimos a nuestros representantes responsabilidad institucional y nos reservamos el derecho a adoptar todo tipo de medidas ante semejantes ignominias”.

Noticias Relacionadas

Tags: salud
⬅ Noticia Anterior

Consejos para pacientes con epilepsia

Siguiente Noticia ➡️

Plataforma online en Arteixo para actividades de música y horticultura

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️
Plataforma online en Arteixo para actividades de música y horticultura

Plataforma online en Arteixo para actividades de música y horticultura

Discussion about this post

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • Todos los martes, con Isabel García
    Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Cultura
    • Economía
    • Galicia
    • Ocio
    • Salud
    • Xunta de Galicia
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies