domingo, marzo 7, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Salud

Galicia en estado de emergencia sanitaria: qué hacer y qué no hacer

marzo 14, 2020
in Salud, Sociedad
0
Galicia en estado de emergencia sanitaria: qué hacer y qué no hacer

O titular do Goberno galego, Alberto Núñez Feijóo, na rolda de prensa posterior reunión extraordinaria do Consello da Xunta. Edificio Administrativo de San Caetano (Santiago de Compostela), 13/03/20.

46
COMPARTIDA
203
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Galicia adelantó el estado de emergencia sanitaria a la espera de medidas de nivel nacional. El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, así lo informó tras la reunión extraordinaria del Consello. Una declaración que podrá implicar la reorganización funcional de los servicios administrativos y las modificaciones presupuestarias necesarias para afrontar la emergencia.

Las primeras decisiones son el cierre al público de:

  • Bares, restaurantes y cafeterías, pudiendo prestar servicios de envío a domicilio o para su recogida en el local.
  • Cines y teatros
  • Establecimientos de juego
  • Salas de concierto y auditorios
  • Recintos feriales
  • Establecimientos de ocio y entretenimiento –salas de fiesta, discotecas, pubs, furanchos y cafés espectáculos-
  • Centros de ocio infantil
  • Pabellones y recintos deportivos, gimnasios y piscinas
  • Albergues del Camino de Santiago
  • En el caso de las grandes superficies, solo podrán permanecer abiertos al público los establecimientos de alimentación y de primera necesidad

Otras medidas del estado de emergencia:

  • El cierre no afecta a los servicios de restauración de los establecimientos hoteleros, siempre que se destinen estrictamente a los clientes de los mismos, y de los establecimientos en instalaciones destinadas a la prestación de servicios públicos.
  • Cierre no afecta a los comercios minoristas de alimentación y productos de primera necesidad, por ejemplo, fruterías, carnicerías, pescaderías, panaderías, farmacias, gasolineras, quioscos y tiendas de alimentación.
  • Se pide confinamiento en lugares seguros
  • Se ofrece evacuación y asistencia social, seguridad ciudadana y control de accesos
  • Se podrán dictar órdenes e instrucciones que afecten a los derechos de la ciudadanía en los términos establecidos por la ley
  • Funerales: se establece un aforo máximo de un tercio para los tanatorios y un máximo de 25 personas para el acompañamiento del cortejo fúnebre

Seguridad personal y colectiva

Ante este estado de emergencia, la página web coronavirus.sergas.gal, está a disposición de los ciudadanos para resolver cualquier duda. “Y es importante preservar el teléfono 900 400 116 solamente para las personas que tienen síntomas que se ajusten al coronavirus; y que el 061 quede reservado en exclusiva para las urgencias médicas”, recordó, confirmando que en los próximos días se intentará habilitar teléfonos para que cada usuario pueda ser atendido telefónicamente en su centro de salud sobre recomendaciones y pasos a seguir en caso de que tenga síntomas clínicos del virus.

Algunas de las recomendaciones más importantes: lavar las manos con agua y jabón con la mayor frecuencia; cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar; toser en la parte interior del codo o sobre un paño desechable; evitar tocar la boca, la nariz y los ojos con las manos; desinfección del hogar con lejía y productos de limpieza; no besar ni dar la mano a otras personas; mantener una distancia de seguridad de entre un metro y medio y dos; evitar viajar con carácter general; en los baños públicos, lavar las manos con agua y jabón, secarlas con una toalla de papel desechable y tocar los tiradores y pomos con un paño de papel; y salir a la calle el mínimo posible.

Feijóo incidió en que la postura de la Comunidad es y será de absoluta lealtad y de máxima coordinación. “Tenemos que adoptar respuestas conjuntas y de máximos en toda la Nación española”, aseveró. El Plan de Emergencia será revisado tras el Consejo de Ministros de mañana (por hoy, sábado 14) y sometido a las actualizaciones que sean necesarias, tras la activación del estado de alarma en el conjunto del país. “Desde ese momento, Galicia estará a la orden de lo que nos vayan indicando las autoridades estatales”.

“Lo hacemos por el bien de todos. Para intentar conseguir que el virus avance con menor progresión”, explicó, precisando que, en estas últimas horas, se constató que muchos ciudadanos de otras comunidades autónomas se trasladaron a Galicia.

Noticias Relacionadas

Tags: comercio localsalud
⬅ Noticia Anterior

Las gasolineras de la empresa Repsol serán autoservicio por prevención

Siguiente Noticia ➡️

Cuarentena en casa sin propagar la infección

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️
Cuarentena en casa sin propagar la infección

Cuarentena en casa sin propagar la infección

Deja un comentario: Cancelar respuesta

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies