martes, abril 13, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico En portada

“El trabajo de los Guardas de Campo no tiene horarios”

abril 7, 2021
in En portada, Entrevistas
0
Miguel Angel Naya guarda de campo en Arteixo

Miguel Ángel Naya, es el presidente de la Asociación Gallega de Guardas de Campo

0
COMPARTIDA
347
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miguel Ángel Naya, vecino de Arteixo, es el presidente de la Asociación Gallega de Guardas

Miguel Ángel Naya es presidente de la Asociación Gallega de Guardas Particulares de Campo. Está en activo desde 1987. Pero, además, en su historial de servicio público figura el de miembro de Protección Civil de Arteixo desde 1984 y jefe del cuerpo desde 1987 hasta 1990.

No ha parado de trabajar tanto en vigilancia privada para particulares como a través de contratos con cotos de caza y con cofradías. “Este trabajo no tiene fines de semana. Tiene que gustar mucho porque hay que estar disponible siempre”, asegura.

Por su trayectoria de más de tres décadas Miguel explica que “la costa es más sencilla de controlar. El rural es bastante más complejo. Pero, en cualquier caso, la figura el Guarda se debe hacer respetar. Nuestro trabajo es hacer cumplir las leyes y velar por la seguridad de las personas, de las propiedades y de las especies que pueden capturarse cada año. Al mismo tiempo, debemos velar por los propietarios que suelen ceder sus terrenos para organizar los cotos. Y, además, controlar y advertir a los vecinos y visitantes del rural que no se puede circular por cualquier espacio. Hay que transitar por caminos públicos”, agrega.

Vigilar y proteger

Los territorios cinegéticamente ordenados (Tecor) son aquellas áreas del territorio gallego susceptibles de aprovechamiento de caza y que hayan sido declaradas como tales. Ello se establece en le Resolución de la Consellería de Agricultura, Ganadería y Montes y en las que la población cinegética ha de estar protegida y fomentada, aprovechándose de forma ordenada.

Por ello, Miguel Ángel nos informa que “cada coto de caza tiene distintos planes de actividad que en principio se establecen de forma anual. Pero pueden variar de un año a otro dependiendo de la población de especies existentes”.

No obstante, desde el valor del trabajo de los Guardas destaca: “Es importante distinguir entre caminos y desbroces puntuales que se pueden realizar para que los cazadores los utilicen en los cotos. También existen cortafuegos para casos de incendio. Esos senderos no se deben utilizar para paseo ni para realizar deportes. En el monte, sólo es seguro transitar por caminos públicos”, enfatiza.

Cotos de caza

Existe un solo coto de caza en todo Arteixo y el período de descanso en general es entre mayo y junio. Quienes están en primera línea de vigilancia y atención son los Guardas. Luego pueden intervenir agentes de Medioambiente, el SEPRONA perteneciente a la Guardia Civil y finalmente la Policía Autonómica.

“El jabalí, más común en Arteixo, es una especie salvaje y por ello, las personas deben ser prudentes y no entrar al monte. Allí es fácil desorientarse y el riesgo aumenta. Siempre deben utilizarse los senderos públicos, insiste Miguel Ángel Naya. También agrega que “el senderismo o ciclismo nocturno no está recomendado. Porque, aunque en línea general las especies salvajes que existen en Arteixo no atacan a los humanos, siempre puede haber riesgos”.

La asociación

La Asociación Gallega de Guardas Particulares de Campo nació legalmente en 1999 luego de dos años de organización. Uno de sus primeros objetivos fue dotar de uniformes y material especial a todos los asociados. Pero también, ofrecer formación continua y habilitar líneas de diálogo con las distintas Fuerzas de Seguridad, en especial con la Guardia Civil.

Hoy en día la entidad cuenta con Guardas de las cuatro provincias gallegas y delegaciones en todas ellas. Asimismo, está presente en negociaciones de las principales leyes que afectan al sector. Esta profesión se enmarca dentro la categoría de seguridad privada. Ejerce las funciones de vigilancia y protección de la propiedad en las fincas rústicas, terrenos cinegéticos, establecimientos de acuicultura y zonas marítimas protegidas con fines pesqueros.

“A inmensa maioría dos cazadores, dos mariscadores ou incluso dos bañistas nas praias, teñen o Garda de campo coma unha referencia. Alguén que vixía polo cumprimento das normas, pero tamén alguén ao que pedirlle axuda para resolver calquera problema. Isto énchenos de orgullo. O bo cumprimento do deber é a nosa maior satisfacción”, afirman desde la asociación.

Distintas localizaciones de Arteixo que recorrimos junto a Miguel Ángel Naya

Noticias Relacionadas

Tags: meicendeNoticias de ArteixoPastoriza
⬅ Noticia Anterior

Tania y Juan ayudan a concienciar sobre nuestro hábitat

Siguiente Noticia ➡️

Feijóo y Ábalos fijan el principio del verano para aplicar las bonificaciones en los peajes de la AP-9

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️
Ábalos y Feijóo en la reunión

Feijóo y Ábalos fijan el principio del verano para aplicar las bonificaciones en los peajes de la AP-9

Deja un comentario: Cancelar respuesta

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies