domingo, marzo 7, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Entrevistas

“Después de 18 cursos, la figura del profesional de la educación social es imprescindible”

septiembre 4, 2020
in Entrevistas
0
“Después de 18 cursos, la figura del profesional de la educación social es imprescindible”
20
COMPARTIDA
157
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Ya no concebimos nuestro sistema educativo sin el profesional de la educación social, si no existieran notaríamos su ausencia”, asegura Javier Pérez desde Extremadura

En España, sólo 5 comunidades han regulado la educación social en sus sistemas educativos. Se trata de Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Baleares y Canarias. Los gobiernos de cada comunidad, con distintas prioridades políticas y diferentes sensibilidades hacia los derechos de la Infancia, deben abordar la intervención socioeducativa en la escuela.

La larga lista de problemas y realidades que hay que gestionar en los centros educativos lo aconsejan. Hablan de convivencia, absentismo, maltrato, violencia, desigualdad, diversidad, carencia de recursos… Por ello, necesitan con urgencia facilitadores en lo social y en lo educativo que sean puente entre dentro y fuera de las paredes del aula. Extremadura es la primera comunidad que toma la iniciativa en España en el año 2002. En la actualidad todos los cursos de secundaria de esta autonomía cuentan con un profesional de la educación social.

Extremadura comunidad pionera

Javier Pérez es profesor técnico de Servicios a la Comunidad en Extremadura. Su tarea se enmarca dentro del Servicio de Programas Educativos. La experiencia de 18 cursos con el trabajo activo del profesional de la educación social ha hecho que en esa comunidad autónoma sean profesionales imprescindibles en el sistema educativo. “Se han convertido en una figura de referencia en los centros educativos”, afirma. “Durante 18 cursos han ido ampliando su ámbito de actuación, tanto en lo relativo a la convivencia, como a la hora de relacionarse con entidades del entorno y familias”.

El profesor técnico también destaca el papel de las educadoras y educadores sociales durante el estado de alarma por la covid-19. “El papel de los profesionales de la educación social ha sido crucial para garantizar necesidades y derechos de los niños, niñas y adolescentes en nuestros centros”.

Explica, además, la flexibilidad del trabajo de las educadoras y los educadores sociales y su autonomía para desarrollar la labor en grupos diversos y niveles diferentes. Pone también en valor la aportación valiosa como colaborador con tutores y orientadores y su capacidad para resolver problemas. “Todo esto y más ha convertido al profesional de la educación social dentro de los centros educativos en un pilar que se ha hecho necesario. Ya no concebimos nuestro sistema educativo sin este profesional , si no existieran notaríamos su ausencia”, reafirma Javier Pérez.

Javier Pérez es profesor técnico de Servicios a la Comunidad en Extremadura

Noticias Relacionadas

Tags: Concello de ArteixoNoticias de Arteixosociedad
⬅ Noticia Anterior

Galicia: un destino y un Camino seguros

Siguiente Noticia ➡️

Limpieza y conservación en ríos y arroyos de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️
limpieza ríos Arteixo

Limpieza y conservación en ríos y arroyos de Arteixo

Deja un comentario: Cancelar respuesta

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies