Proyecto de urbanización de la Plaza José María Hernansáez del Castrillón en A Coruña

El Concello de A Coruña presenta el proyecto de urbanización de la Plaza José María Hernansáez a los vecinos del Castrillón.
royecto de urbanización de la Plaza José María Hernansáez en A Coruña.
photo_camera royecto de urbanización de la Plaza José María Hernansáez en A Coruña.

La intervención permitirá ordenar los espacios de tránsito y dotarlos de usos sociales y lúdicos, con especial atención a la accesibilidad.

El Concello de A Coruña planifica la urbanización de la plaza José María Hernansáez, una intervención clave para la transformación de un espacio degradado y sin acondicionar que actualmente presenta problemas de accesibilidad y mantenimiento.

La alcaldesa de la localidad coruñesa, Inés Rey, acompañada de la concelleira de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, se reunió con representantes de la Asociación Vecinal Castrillón-Urbanización Soto y de las comunidades de propietarios de los portales de la Rúa José María Hernansáez y la avenida de la Concordia para presentarles los detalles del proyecto.

"Este encuentro nos permitió compartir la propuesta con una quincena de representantes vecinales y constatar que hay una comprensión inicial de la importancia de acondicionar el espacio", destacó Inés Rey.

De acuerdo con el proyecto, la intervención permitirá ordenar los espacios de tránsito y dotarlos de usos sociales y lúdicos, con especial atención a la accesibilidad. Entre las actuaciones previstas destacan la eliminación del aparcamiento desordenado para la transformación de la zona en una plaza peatonal; la creación de caminos y zonas de estancia con pavimentos permeables y accesibles; y la implantación de nuevo mobiliario urbano, iluminación y reordenación de las zonas verdes, conservando el arbolado singular existente e incorporando nuevas especies de bajo mantenimiento.

Asimismo, también está prevista actuación en las vías adyacentes, con pasos de peatones elevados y mejoras en la accesibilidad a las viviendas del entorno, junto con la renovación del sistema de drenaje, separando aguas pluviales y residuales para evitar encharcamientos. "La puesta en valor de este espacio era una demanda histórica del barrio y, gracias a este proyecto, la plaza dejará de ser una zona degradada para convertirse en un punto de encuentro y convivencia de todo el barrio", explicó la alcaldesa.

El proyecto también tiene en cuenta el acceso de vehículos de emergencia, garantizando el ingreso de los bomberos a pisos altos que actualmente carecen de esta posibilidad.

La alcaldesa llamó a los vecinos a retomar las conversaciones a principios del próximo mes: “Como acordamos, enviaremos la información del proyecto a los presidentes de las comunidades para que en los próximos quince días la expongan a los vecinos de los portales y luego, nos trasladen las sugerencias”, señaló.