Uno de los puntos más importantes del plan pasa por mejorar el nivel tecnológico del sistema de transporte municipal.
El Concello de Arteixo llevará al próximo pleno el denominado Plan de Acción Integrado (PAI) que servirá para competir en la nueva convocatoria de los Fondos Feder enmarcados dentro de las denominadas Estrategias de Desarrollo Local. El Concello solicitará un total de 6,1 millones de euros para proyectos municipales, aunque actualmente ya está trabajando en otras líneas de fondos europeos ya concedidas como el Proyecto Londra, los denominados Perte del agua o los Next Generation.
Dentro de los motivos para solicitar financiación para este PAI se encuentra la necesidad de modernizar el Concello en el ámbito digital y en aspectos relacionados con la innovación. La instalación de una infraestructura tecnológica destinada a incorporar sistemas inteligentes aparece como uno de los elementos centrales del PAI que se llevará a pleno, y que tendrá especial incidencia en la movilidad del Concello. Más concretamente se pedirá financiación para las siguientes mejoras:
- Adquisición de un autobús eléctrico de doce metros y con capacidad para noventa personas. Operará en la denominada línea circular que une los núcleos urbanos. En otra convocatoria de fondos europeos ya se había conseguido financiación para comprar dos microbuses eléctricos que circulan en las líneas de las parroquias rurales.
- Creación de un intercambiador modal. Se construirá un intercambiador en el espacio situado en la zona escolar del municipio que permita una mejor conexión entre las líneas de autobuses metropolitanos y municipales,
- Plataforma de gestión de movilidad. Se implementerá una plataforma tecnológica que proporcionará información en tiempo real sobre los diferentes medios y rutas de transporte.
- Monitorización del tráfico con sensores. Instalación de un sistema inteligente de tráfico con sensores y videovigilancia.
Esta será una de las principales líneas de financiación dentro del PAI, aunque también existirán otras que potenciarán la peatonalización en núcleos urbanos o la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y cultural.