Podrán participar alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos y habrá premios dotados con 2.500 euros.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Poesía, el Concello de Carballo convoca el I Concurso Escolar "Poesía do revés", una iniciativa para la Normalización Lingüística que, entre otros objetivos, pretende contribuir al desarrollo y promoción de la poesía en gallego en el ámbito escolar, incrementar la competencia lingüística de niños y jóvenes a través de la poesía, promover la interacción entre los centros escolares y el Concello a favor de la normalización de la lengua gallega, fomentar la imaginación, el pensamiento analítico y el talento creativo y ayudar en el descubrimiento de nuevos talentos infantiles y juveniles.
El concurso está abierto a la participación de alumnos de primaria, secundaria, ciclos formativos y bachillerato del concello carballés. Precisamente, para introducir a los jóvenes en el mundo de la poesía, a lo largo del mes de febrero se celebraron una serie de talleres en los que contaron con Antía Otero y Dores Tembras, del proyecto literario Apiario, y en los que participaron más de doscientos escolares. Ahora tendrán la oportunidad de mostrar su talento.
Los centros educativos que deseen participar en este concurso deberán presentar sus solicitudes de participación junto con las composiciones poéticas de los alumnos, preferentemente de forma electrónica. El plazo comenzará al día siguiente de la publicación de la convocatoria de este concurso en el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña a través de la BDNS y finalizará el 11 de abril.
Los poemas deberán cumplir las siguientes condiciones: estar escritos en lengua gallega, ser originales, tener una extensión máxima de 30 versos e incluir un título, además del nombre del autor y del curso en el que está matriculado. Habrá tres categorías (primaria, secundaria y ciclos formativos y bachillerato) y tres premios por categoría, consistentes en vales de 350, 250 y 200 euros para gastar en una librería de Carballo. También se podrá conceder un premio de auxilio, consistente en un vale de 100 euros, a la obra que mejor refleje algún aspecto propio de Carballo.