domingo, abril 18, 2021
  • Sobre nosotros
Sin Prensa
Toda la prensa
  • Login
✅ El Diario de Arteixo | Noticias y Entrevistas de actualidad
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa
Sin Prensa
Toda la prensa
E Diario de Arteixo
Sin Prensa
Toda la prensa
Periódico Salud

Una Navidad segura contando con un invitado más: covid-19

diciembre 17, 2020
in Salud
0
Navidad segura Arteixo

Cómo celebrar una Navidad segura. Fuente: Organización colegial de Enfermería

0
COMPARTIDA
182
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cómo celebrar una Navidad segura contando con un invitado más llamado covid-19

Para tener una Navidad segura la recomendación principal de la consellería de Sanidade es: “as xuntanzas das celebracións navideñas se cingan a unha única unidade familiar, composta exclusivamente por persoas conviventes“.

Si esto no es posible: “o número máximo de unidades familiares aconsellado non debe exceder de dúas”.

Además: “no caso de reunirse persoas que pertencen a máis de dúas unidades familiares, o número de persoas adultas que se poden reunir, non poderá exceder da cifra de seis. Os nenos e nenas menores de 10 anos non computan na contabilización global“.

También otras medidas adoptadas por la Xunta de Galicia para tener una Navidad segura son:

  • Galicia permanece cerrada entre el 23 de diciembre y el 6 de enero; salvo en el caso de visitas a familiares los días festivos o por motivos laborales, sanitarios o educativos.
  • En cuanto a la movilidad nocturna la hora límite de regreso a los domicilios los días 24 y 31 de diciembre es la 1’30 horas.

Por su parte, la Organización Colegial de Enfermería avisa: “Lo más importante es no acudir a ninguna celebración ante cualquier síntoma”.

Recomendaciones de enfermeras

  • Nada más llegar a cualquier casa o restaurante hay que echarse gel hidroalcohólico desinfectante
  • Realizar una correcta higiene y desinfección de las superficies una vez haya finalizado la cena
  • En la mesa hay que sentarse teniendo en cuenta la distancia entre no convivientes.
  • Una vez sentados, cada persona debe tener su plato individual y no debe haber comida al centro para evitar compartir platos.
  • Los vasos y copas deben estar identificados.
  • Lo ideal es que una única persona se encargue de poner, retirar y servir la mesa evitando coincidir en espacios pequeños y que se rompan las medidas de seguridad.
  • Los aerosoles son partículas suspendidas en al aire que pueden ser transportadas por el mismo. En espacios cerrados estas partículas se mantienen suspendidas en el aire por lo que hay más probabilidades de que sean inhalados por los que están en la sala. Es importante que la celebración no se alargue mucho tiempo y en caso de que se haga una pequeña sobremesa, no se debe cantar ni hablar en tono alto, no debemos compartir el móvil ni ningún dispositivo, se debe evitar el uso de matasuegras, muy común en Nochevieja, por ejemplo, y, sobre todo, no hay que dar besos ni abrazos con las campanadas.

Regalos

  • Hay que seguir las medidas de seguridad a la hora de recibir los regalos: ponerse gel hidroalcohólico antes y después de abrir los paquetes, hacerlo con la mascarilla puesta y colocar los regalos separados para que cada persona recoja el suyo sin tocar los del resto o asignar a una persona que se encargue del reparto de todos, sobre todo si coinciden en ese momento personas no convivientes habitualmente.

Aclarar que las medidas adoptadas por la consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia pueden ser objeto de modificación de acuerdo con la evolución epidemiológica. El día 21 de diciembre se vuelve a reunir el Comité clínico gallego.

Fuente: Organización Colegial de Enfermería

Noticias Relacionadas

Tags: Noticias de ArteixosaludXunta de Galicia
⬅ Noticia Anterior

El Concello continuará su batalla legal por el peaje

Siguiente Noticia ➡️

Los comerciantes del Feirón se suman a la campaña de Navidad del Arteixo CCA

Redacción El Diario de Arteixo

Redacción El Diario de Arteixo

Siguiente Noticia ➡️
tasas feiron de Arteixo y Arteixo CCA

Los comerciantes del Feirón se suman a la campaña de Navidad del Arteixo CCA

Deja un comentario: Cancelar respuesta

El Diario de Arteixo

  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Salud
  • Deportes

Redes y Canales

  • El Portal de la Infancia
  • Salud y Medicina Hoy
  • Videos de Arteixo en Youtube
  • El Diario de A Laracha

Contacto

  • Contacto con redacción
  • Envío de videos
  • Envío de fotos
  • Contratar publicidad
  • Arteixo Hoy
  • Noticias de Arteixo
  • Noticias de Armentón
  • Noticias de Barrañán
  • Noticias de Lañas
  • Noticias de Larín
  • Noticias de Loureda
  • Noticias de Meicende
  • Noticias de Monteagudo
  • Noticias de Morás
  • Noticias de Oseiro
  • Noticias de Pastoriza
  • Noticias de Sorrizo
  • Noticias de Suevos
  • Noticias de Villarrodís
  • En portada
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Más noticias
  • Xunta de Galicia
  • Concello de Arteixo
  • Cultura
  • Economía
  • Ocio
  • Galicia
  • Video
  • Noticiero
  • Contacto

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Sin Prensa
Toda la prensa
  • En portada
  • Arteixo
    • Noticias de Arteixo
    • Noticias de Pastoriza
    • Noticias de Meicende
    • Noticias de Oseiro
    • Noticias de Morás
    • Noticias de Barrañán
    • Noticias de Suevos
    • Noticias de Sorrizo
    • Noticias de Lañas
    • Noticias de Larín
    • Noticias de Armentón
    • Noticias de Monteagudo
    • Noticias de Loureda
    • Noticias de Villarrodís
  • Entrevistas
  • EMPRESAS +
  • Sociedad
  • Política
  • Deportes
  • Más noticias
    • Concello de Arteixo
    • Concello de A Laracha
    • Xunta de Galicia
    • Galicia
    • Economía
    • Cultura
    • Salud
    • Ocio
  • Contacto
    • Contratar Publicidad Prensa

Edita En Página Impar | © El Diario de Arteixo | Avda. Fisterra 237 1º izq. - 15142 Arteixo, A Coruña | Aviso Legal | Política de Privacidad  | Política de Cookies   © 2020 Created by Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestro periódico.

Puedes informarte más sobre las que utilizamos en El Diario de Arteixo o desactivarlas en los AJUSTES.

El Diario de Arteixo | Noticias y entrevistas de actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de periódico posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del periódico encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies