Las asociaciones de autónomos ya pueden solicitar las ayudas de la Xunta

Las asociaciones de autónomos ya pueden solicitar las ayudas de la Xunta de Galicia para su funcionamiento y para contratación de personal de apoyo.
Las asociaciones de autónomos ya pueden solicitar las ayudas de la Xunta.
photo_camera Las asociaciones de autónomos ya pueden solicitar las ayudas de la Xunta.

Estas ayudas complementan a los de la nueva orden para autónomos de este año.

Desde hoy hasta el 18 de marzo las asociaciones de autónomos podrán solicitar las ayudas de la Xunta para su funcionamiento y para la contratación de personal de apoyo. Así lo establece la convocatoria 2025 de estas ayudas, dotada con 350.000 euros y publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG). El objetivo es apoyar el movimiento asociativo del colectivo en la defensa de sus intereses.

Estos apoyos complementan los de la nueva orden para autónomos de este año, que, con un presupuesto de más de 40 millones de euros, reúne cinco líneas que dinamizan desde el inicio de la actividad -con apoyos que incluyen la cuota cero- hasta su consolidación y mantenimiento -con el Bono Autónomos y el Bono Remuda-, además de ayudas para conciliar y el Bono Nova Oportunidade, que se pueden solicitar las ayudas hasta el 30 de septiembre.

A ellas se suman también las ayudas a la contratación del primer, segundo y tercer trabajador por cuenta propia, dotadas con más de 1,3 M€ y con dos líneas compatibles entre sí -bono de contratación y bono de formación- y con un plazo de solicitud también abierto hasta el 30 de septiembre.

Líneas de apoyo al asociacionismo

La convocatoria de apoyo al asociacionismo autónomo contiene dos líneas de ayuda. La primera de ellas -con una intensidad de la ayuda del 90%- está orientada a gastos de funcionamiento de las entidades asociativas de Galicia de personas trabajadoras autónomas, con el objetivo de apoyar eficazmente la consecución y cumplimiento de sus propios objetivos.

Así, se subvencionarán, entre otros, los gastos de personal, arrendamientos de locales, servicios profesionales independientes, suministros -electricidad, teléfono, gas, agua, limpieza del local y alojamiento y mantenimiento de la web-, organización o participación en congresos, seminarios, jornadas y otras actividades, y los gastos ocasionados por la elaboración de estudios y publicaciones, por la realización de actividades formativas en Galicia o por la ejecución de proyectos o programas de fomento del autoempleo en Galicia, en particular el programa de remuda generacional de la negocio de los autónomos. El importe máximo de la subvención en esta línea para cada entidad beneficiaria es como máximo de 65.000 €.

Por otro lado, la convocatoria prevé una segunda línea de ayudas para cubrir gastos de contratación laboral de una persona que realice funciones de asesoramiento y apoyo a autónomos integrados en entidades asociativas, con el objetivo de asesorar y apoyar directamente a los autónomos integrados en dichas entidades. En este caso, la cuantía máxima de la subvención será como máximo de algo más de 32.100 euros para contratos a tiempo completo con una duración mínima de un año.

 

Más en Galicia