Esta nueva edición tiene como eje principal “Un océano de cocinas”, haciendo honor a la rica diversidad culinaria que emana de las profundidades del Atlántico y se extiende por los rincones de Galicia y el mundo.
Se acaba de presentar en sociedad la décima edición del Galicia Fórum Gastronómico, siendo nuevamente EXPOCoruña el recinto elegido para ello. Durante los días 23, 24 y 25 de marzo, A Coruña vivirá esta cita homenajeando a la rica diversidad culinaria que emana de las profundidades del Atlántico y se extiende por los rincones de Galicia y el mundo. Es por ello que el lema elegido es “Un océano de cocinas”.
El salón de catas del museo MEGA de Estrella Galicia dio voz a Ana Trevisani, directora de Galicia Fórum Gastronómico; Pep Palau, director de programa de Galicia Fórum Gastronómico; Lucía Freitas, cocinera con Estrella Michelín, y Pedro López, de Estrella Galicia, quienes participaron en la rueda de prensa para dar a conocer todo lo que deparará un evento que cumple ya dos lustros.
Abierto a todas las empresas especializadas del sector horeca y del foodservice, el recinto ferial de EXPOCoruña se convertirá una vez más en un perfecto escaparate de la innovación gastronómica y una excelente oportunidad empresarial para que las empresas den a conocer sus productos y ofrezcan soluciones a los profesionales de la restauración que les visitan, capten clientes potenciales, fidelicen a los consumidores y aumenten su visibilidad.
El director de EXPOCoruña, Andrés Fernández, señala que “para nuestro recinto, el poder acoger la décima edición del Galicia Fórum Gastronómico es una oportunidad única, no solo por la relevancia a nivel nacional e internacional, sino también porque no es la primera vez, y eso refuerza nuestra polivalencia. Espero, en nombre de todo el equipo, que los profesionales y el público disfruten del Galicia Fórum Gastronómico 2025 del 23 al 25 de marzo”.
Durante tres días, el Fórum volverá a convertirse en cita obligada de quienes buscan saber cuáles son las tendencias gastronómicas más actuales, encontrarse con los más prestigiosos y prestigiosas chefs, además de conocer a las jóvenes promesas de la cocina y descubrir todas las novedades del sector.
El horario de apertura será de 10:00 a 19:00 horas y el precio de la entrada será de 20 euros un día y de 40 euros los tres días. Para más información se puede consultar la información en galiciaforumgastronómico.com y en las redes sociales del evento.
Intervenciones
Iniciando el turno de intervenciones, Ana Trevisani, directora del Galicia Fórum Gastronómico 2025 confirmó que se llevarán a EXPOCoruña “espacios pensados para inspirar y emocionar”, y “grandes chefs y expertos que nos harán viajar a través de sus sabores e historias”, enumerando el Auditorio, al que definió como “el gran espectáculo de la gastronomía, y donde los mejores cocineros realizarán demostraciones en directo”; el Taller, auténtica esencia de Fórum “con cocina en vivo y degustaciones”; el Ágora, “un escenario de demostraciones a cargo de nuestros expositores”, y las aulas monográficas, a las que se suma la feria, “el perfecto escaparate de las tendencias y novedades del sector foodservice y una gran plataforma profesional y comercial que contará con más de 200 marcas expositoras”.
Un programa que será “más explosivo que nunca”, afirmó Pep Palau de un evento que contará con “la presencia de grandes chefs que cocinarán en directo tanto en el Auditorio como en los talleres en los que ofrecerán degustaciones”. Mantiene un doble objetivo: el de dar a conocer Galicia al mundo y el de invitar a prestigiosos chefs de ámbito nacional e internacional.
Estarán en el mes de marzo en A Coruña profesionales de la talla de Joan Roca, Elena Arzak, Ricard Camarena, Lucía Freitas, Kanji Kobayashi, Iñaki Bretal, Pepe Solla, Javier Olleros, Luis Veira, Beatriz Sotelo, Begoña Vázquez o Bret Fernández. Se otorgará el Premio Cociñeiro Galego 2025 al que optan Bret Fernández, Miguel Vázquez, Arón Álvarez, Nel Parada y Víctor Basante.
Lucía Freitas, de A Tafona, subrayó que “Fórum es la gastronomía del territorio. Para mí tiene algo diferencial con el resto de eventos gastronómicos, que le dais voz a todo un ecosistema, y hacéis que tengan mucha visibilidad muchos productores y productoras, del mundo del vino, cocineros y cocineras… A mí me disteis la oportunidad allá por 2008 y es un balón de oxígeno para muchas y muchos cocineros que participan en un evento de esta magnitud. Muchas gracias por hacer la gastronomía de Galicia aún más grande”.
Durante el evento, también se debatirán temas de candente actualidad en el Fórum Lab, y tendrá lugar la segunda edición del Concurso de Empanadas. También se desvelarán los Premios Picadillo.