Intolerancias alimentarias

Las intolerancias alimentarias son reacciones adversas del organismo hacia un determinado alimento o alguno de sus componentes.
Intolerancias alimentarias.
photo_camera Intolerancias alimentarias.

La cantidad de personas que sufren de intolerancia es cada vez mayor.

Como consecuencia de la presencia de péptidos y toxinas en la sangre debido tanto a procesos de digestión incompletos, como a una alteración de la flora intestinal y a una hiperpermeabilidad de la mucosa intestinal, éstos se convierten en elementos desconocidos para el sistema inmune, dando lugar a reacciones de intolerancia.

Se puede detectar la presencia de inmunocomplejos antígeno-anticuerpo (IgG) en la circulación sanguínea, que pueden estar ocasionando diferentes trastornos en nuestro organismo.

Reacciones

Estas reacciones se pueden manifestar de forma localizada:
- Piel: urticária, dermatitisatópica, dermatitisseborrieca, rosácea.
- Mucosa respiratoria: asma, tos, rinitis.
- Mucosa digestiva: acidez, gastritis, colitis, estreñimiento, diarrea, náuseas.

También pueden ocasionar trastornos sistémicos entre los que podemos encontrar:
- Dolor y rigidez musculares y en las articulaciones.
- Jaquecas.
- Migrañas.
- Fatiga.
- Obesidad.

Trastornos

Existen numerosos trastornos que pueden tener su origen en un tipo de intolerancia alimentaria y que podrían solucionarse adaptando la dieta a los resultados revelados por el test.

Trastornos endocrinos: en personas obesas que no responden a los tratamientos
habituales de adelgazamiento se han experimentado pérdidas de peso al eliminar de la dieta los alimentos indicados.
Trastornos gastrointestinales: dolores abdominales, estreñimiento, diarrea, vómitos, estreñimiento, hinchazón, síndrome de colon irritable.
Procesos dermatológicos: acné, eczema, psoriasis, urticaria, picor.
Trastornos psicológicos: ansiedad, depresión, fatiga, hiperactividad (en niños).
Molestias respiratorias: asma, rinitis, dificultad respiratoria.
Molestias neurológicas: dolor de cabeza, migraña, mareos, vértigos.
Otros: artritis, fibromialgia, articulaciones inflamadas.

La cantidad de personas que sufren de intolerancia es cada vez mayor, se cree que más de un tercio de la población europea se ve afectada.

Factores

Factores importantes sobre las Intolerancias Alimentarias:
1.- Las intolerancias alimentarias pueden ser REVERSIBLES.
2.- Los mecanismos que causan las intolerancias alimentarias son COMPLETAMENTE diferentes a los mecanismos que causan las alergias alimentarias.
3.- Las intolerancias alimentarias afectan a un gran porcentaje (45%) de
la población.
4.- Las intolerancias alimentarias pueden pasar desapercibidas durante
varios años ya que sus manifestaciones no se suelen relacionar con la alimentación.
5.- Las intolerancias alimentarias afectan por igual a niños y adultos.

Más en Salud y Medicina Hoy